El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, aseguró este martes que "hay un alto grado de desvío de fondos a otras actividades" en el marco de la investigación de la causa Márquez y Asociados.
Causa Márquez y Asociados: detuvieron a los cuatro hermanos Márquez y al contador de la firma
Márquez y Asociados
"Si bien la investigación es incipiente, porque en realidad las decisiones, medidas y actos procesales que se han tomado han sido en el marco de la urgencia, hay indicios bastantes de que estamos en presencia de una asociación criminal que se dispuso a concretar una serie de falsas promesas con el fin de recaudar los dineros y cumplir en los mínimos posibles", explicó el funcionario judicial.
"Es decir, estamos en presencia de un negocio claramente inviable tal como se podía prever desde la empresa. La venta de unidades por debajo de los costos de la construcción es uno de los indicadores más sólidos y la cantidad de ventas de unidades que se han realizado en proporción a las que se han concretado es otro de los claros indicadores de esto", agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
Además señaló que "hay un alto grado de desvío de fondos de lo recaudado a otras actividades, no aplicándolo concretamente al cumplimiento de las obligaciones asumidas".
Investigación
Gavier precisó que "hay numerosísimos casos en donde las personas han invertido la totalidad del valor de la casa prometida" y que "hay una mora sumamente significativa, que hoy a los precios y a los costos de la construcción es absolutamente inviable".
El fiscal aseguró que la detención de los cuatro hermanos Márquez y el contador de la constructora, imputados por supuesta asociación ilícita y estafas reiteradas, se dispuso porque "existe riesgo procesal". "Se avizora una sanción grave para estas personas y además existen vehementes indicios que van a entorpecer la investigación, más allá que ellos, a través de sus abogados, hicieron una presentación", añadió.
También consideró que "es prematuro" y sería "imprudente" ponerle un número estimativo al monto total del perjuicio.
"Estado de insolvencia"
Gavier afirmó que Márquez y Asociados atraviesa por un "estado de insolvencia" y "cesación de pagos". Luego se refirió al "cúmulo de negocios paralelos en los que han pretendido iniciar o han realizado actividades de otro rubro". "Por ejemplo, ´Márquez Salud´, ´Cuatro Elementos´, y otros emprendimientos cuyo alcance y precisión todavía es objeto de investigación", ejemplificó.
"Según la información que nos ha ido llegando, tienen inversiones en el extranjero tanto en Panamá como en Estados Unidos", detalló.
El fiscal mencionó que "como todavía no se puede conocer acabadamente con exactitud el monto del perjuicio" no se puede decir "si ese monto de los bienes incautados va a alcanzar a satisfacer todas las pretensiones de los particulares".
"Pero de cualquier manera, desde el primer día que se recibió la causa se ordenaron inhibiciones de las personas sospechosas. Se dispusieron medidas para que no se dispongan de fondos de las cuentas de ellos, para que no puedan seguir retirando fondos hacia terceros o hacia sus propios patrimonios, Y los bienes que ellos tienen también, por ende, han quedado inmovilizados", expresó.
"También se ha acreditado que han hecho inversiones en bienes propios tales como autos de alta gama, vehículos, otros inmuebles, otros emprendimientos, acciones en otras sociedades. Todo eso ha quedado inmovilizado por la medida cautelar dictada por el juzgado de control a pedido de la fiscalía", concluyó Gavier.