Perfil
CóRDOBA
CASA PROPIA

Caso Márquez y Asociados: clientes siguen denunciando retrasos y reprogramaciones para 2027

Las denuncias contra la desarrollista siguen en aumento, con más de 200 reclamos por incumplimientos, incluyendo demandas civiles, penales y pedidos de quiebra. Afectados de distintas provincias acusan a la empresa de postergar las obras sin brindar soluciones concretas.

Márquez-Asociados-Estafas
. | Redes

Las denuncias contra la desarrollista Márquez & Asociados continúan en aumento, con reclamos que incluyen demandas civiles, denuncias penales y pedidos de quiebra. Afectados de distintas provincias aseguran que, en lugar de soluciones concretas, reciben promesas de reprogramación de obras para 2027 o incluso 2028.

En lo que va de la semana, fiscales y abogados penalistas remitieron más de 20 denuncias a la Fiscalía General, considerando que el caso requiere la intervención de Delitos Complejos. A su vez, el abogado penalista Rubén Sánchez Quinteros presentó diez denuncias adicionales la semana pasada, todas bajo la carátula de presunta asociación ilícita y estafa.

Elevan a juicio a Saillén y Catrambone por lavado de activos, pero el inicio del debate depende de un fallo de Casación

Algunos contratos en cuestión datan de 2016 y, en muchos casos, las obras presentan retrasos significativos o ni siquiera han comenzado. La situación generó una ola de reclamos ante Defensa del Consumidor, organismo que ha impuesto multas reiteradas contra la desarrollista por incumplimientos contractuales y falta de comparecencia a instancias de negociación pre judicial. En los últimos cuatro años, ya se han registrado casi 200 denuncias formales contra la empresa.

La problemática no se limita a Córdoba: también hay damnificados en provincias como Mendoza, San Luis y Santiago del Estero. Ante la falta de respuestas satisfactorias, algunos afectados optaron por llevar sus reclamos a la justicia, obteniendo fallos en su favor. En su última decisión, la Cámara 7ª de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba concluyó que la empresa incurre en un "incumplimiento claro", con una "conducta evasiva y desconsiderada", menospreciando "el trato digno que merece todo consumidor". Además, se señaló que la firma ha mostrado "una negativa sistemática a arribar a soluciones conciliatorias" y ha abusado de su "posición dominante en el mercado". Como consecuencia, el tribunal justificó la aplicación de daño punitivo para dar un mensaje ejemplificador, según informó La Voz.

Una madre del Neonatal cruzó al gobernador Llaryora: “Nunca se comunicó con nosotras”

Mientras tanto, dos pedidos de quiebra se encuentran en trámite desde febrero y marzo de este año.

Por si fuera poco, empleados de la firma también han manifestado malestar debido a atrasos salariales y a una millonaria mora en las cargas laborales.

Marquéz y Asociados: "Sigamos adelante. Lo mejor está por venir"

Desde la conducción de la empresa, los directivos Pablo, Ariel y Matías Márquez enviaron recientemente un mensaje a sus empleados en el que admiten que atraviesan un "momento duro". Según el comunicado interno, la firma busca brindar "tranquilidad y certezas" a sus colaboradores y anunció una alianza con una agencia de publicidad y un canal de televisión para lanzar una "gran campaña" en las próximas semanas.

No obstante, los damnificados insisten en que la empresa sigue ofreciendo prórrogas en lugar de soluciones concretas, mientras las denuncias continúan acumulándose.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.