En la jornada de hoy, el gobernador Martín Llaryora presentó la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad destinada a internos de "Alto Perfil de Riesgo". El establecimiento modelo, denominado Centro de Máxima Seguridad (CEMAX), tendrá capacidad para más de 1.000 internos y estará ubicado en el Complejo Carcelario de Bouwer. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para alojar hasta 500 personas, también en el complejo de Bouwer.
El gobernador Llaryora anuncia una nueva UCA y cuándo inaugurará la cárcel de máxima seguridad
El CEMAX, que representa una inversión de $109 mil millones, contará con 448 celdas y será custodiado por un Grupo Táctico Especial creado para tal fin, apoyado por tecnología avanzada para el control y vigilancia con estrictos estándares de seguridad. La estructura, que se encuentra en ejecución y presenta un 80% de avance, consta de 27.000 m2 de superficie en un predio de 118.200 m2.
Llaryora enfatizó el compromiso de su gestión para que "el miedo lo tengan los delincuentes y no la gente". Entre otras medidas, se aplicará la incorporación de uniformes para internos, la prohibición de ingreso de provisiones y un estricto régimen de visitas cada 15 días.

La jefa del servicio penitenciario, Carolina Funes, en diálogo con PERFIL CÓRDOBA, expresó la importancia de estos anuncios para la fuerza: "Este anuncio trae cierta tranquilidad a la fuerza porque vamos a poder de esta manera sectorizar e individualizar a todos aquellos internos de alto perfil en un establecimiento que va a tener unas medidas completamente diferenciadas".
"Ya estamos formando y profesionalizando a los grupos que estarán a cargo del CEMAX. Vamos a ir acompañando a lo que pasa en otras provincias que se han ido aggiornando a estas nuevas políticas criminales. Hay un aumento de la delincuencia que hace que Córdoba necesariamente tenga un establecimiento como el que se anunció", agregó.
Respecto a las cifras, Cuello remarcó que el incremento de delitos viene siendo de entre el 13 y el 15 porciento anual, y que en este 2025, en solo tres meses, ya registró una suba del siete porciento.
Contexto difícil
Por su parte, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, ofreció detalles adicionales sobre estas iniciativas. "La Provincia está aportando a la política pública de seguridad, frente a un contexto socioeconómico difícil, con un tejido social muy dañado como tiene nuestro país".
Corrupción en la cárcel: Bouvier y su pareja no podrán tener encuentros íntimos en prisión
Además, agregó: "siempre decimos que vivimos en una sociedad que está en permanente transformación y también ha cambiado mucho en los últimos 20 o 30 años la población carcelaria, para lo cual se hace cada vez más necesario, más exigente contar con espacios acordes a las necesidades, garantizando la seguridad de quienes allí trabajan y del resto de la población carcelaria".
El ministro también reconoció las dificultades existentes en el sistema penitenciario, mencionando "situaciones de estrés que son las que nosotros reconocemos. Son dificultades que el sistema enfrenta todos los días". Además, informó que la población carcelaria actual ronda los "15.800 internos en la provincia y por momentos acercándose o pasando incluso los 16.000", con un incremento significativo en los últimos años.
Tecnología de última generación para la vigilancia y el control
El CEMAX contará con cámaras dotadas de Inteligencia Artificial y analítica, scanners de máxima seguridad y con tecnología actualizada para el control de bultos, móviles y personas, impidiendo de este modo el ingreso de elementos y sustancias no autorizadas o expresamente prohibidas.
Además, tendrá inhibidores totales de telefonía celular, impidiendo de este modo la utilización de equipos de comunicación no autorizados por parte de los reclusos y un sistema de radar perimetral con cámaras con IA a fin de detectar los movimientos de personas y/o cosas que pudieran poner en peligro las normas de seguridad definidas para el módulo.
El diseño de seguridad integral contará con un sistema que permita detectar, identificar y localizar drones no autorizados que operen en el espacio aéreo a proteger, y que constituyan una potencial amenaza a la seguridad pública. Y el personal de seguridad se dotará de cámara corporales (bodys cams) a fin de visualizar y registrar de manera inmediata todos los movimientos y acciones, tanto de reclusos como del personal penitenciario, en tiempo real.