Perfil
CóRDOBA
CEREMONIA DE BAUTISMO

Bautismo con "cal viva": imputaron a tres militares por el rito con los cadetes paracaidistas

Se los acusa por abuso de autoridad militar, coacción, falsedad ideológica y lesiones, según el rol que tuvieron los tres jefes.

Le tiraron cal viva a soldados del Ejército durante un bautismo en Córdoba 20240625
Le tiraron cal viva a soldados del Ejército durante un "bautismo" en Córdoba. | Captura de pantalla

El fiscal federal Carlos Casas Nóblega anunció este jueves imputar a tres militares del Ejército por el incidente ocurrido en mayo pasado, en el cual unos 35 paracaidistas fueron sometidos a un "bautismo" con cal viva mientras completaban su formación en el Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba. 

La Justicia Federal investiga un ritual de bautismo donde soldados fueron intoxicados con cal viva

Los imputados, identificados como el teniente coronel Exequiel Poma, el mayor Eduardo Pavan y el cabo 1° Mario Ortega, enfrentan cargos de abuso de autoridad, provocación de lesiones leves, falsedad ideológica y coacción.

Quién hizo qué

Además de las imputaciones por "abuso de autoridad militar" y "lesiones leves" al mayor Pavan, se le atribuyen dos incidentes adicionales: uno relacionado con intentos posteriores de evitar la divulgación de los eventos ocurridos y otro por influir en los soldados voluntarios para que declaren según lo deseado por él y un abogado del Ejército (no identificado). 

Estos hechos adicionales resultaron en las acusaciones legales de "falsedad ideológica" (segundo incidente) y "abuso de autoridad militar" y "coacción" (tercer incidente).

“Nadie confunde cal con harina”: el reproche al Ejército del padre de un paracaidista

El cabo 1° Ortega es el instructor que lanzó cal viva al rostro de 35 soldados voluntarios, causándoles daños en la piel, mucosas y vías respiratorias, además de "otras lesiones por determinar", según la imputación. El teniente coronel Poma es el responsable principal, mientras que Paván es el comandante del regimiento.

A las fechas de indagatorias las fijará el juez federal N.3 Miguel Hugo Vaca Narvaja.

La ceremonia

El 17 de mayo último en predios del Ejército Argentino, frente al Regimiento 14 de Paracaidistas de nuestra ciudad, 35 soldados voluntarios fueron obligados a realizar un ritual de bautismo que terminó con todos intoxicados y algunos internados.

Ley de Bases: en vivo, cómo votarán los diputados cordobeses en el Congreso y quiénes se desmarcan

Al percatarse del malestar generado, los condujeron al baño del regimiento. Les ordenaron lavarse la cara y bañarse, empeorando los síntomas en virtud de las características químicas de la cal viva.

El fiscal federal afirmó que como resultado de esto, al menos siete soldados tuvieron que ser hospitalizados debido a las graves consecuencias para su salud. El más afectado fue un soldado con quemaduras en el estómago. El resto tuvo lesiones en los ojos, el esófago y los pulmones. Todos tienen entre 20 y 25 años de edad.

Este tipo de ceremonias están prohibidas por el Ministerio de Defensa de la Nación, después de la muerte de Matías Chirino en un evento similar en Paso de los libres, Corrientes.