Perfil
CóRDOBA
PARQUES NACIONALES

Avionetas en la Quebrada del Condorito: piden informes sobre vuelos en áreas protegidas de Córdoba

Tras la difusión del video que exhibe presuntos vuelos ilegales en el Parque Nacional en la Pampa de Achala, una legisladora presentó un pedido de informes en la Unicameral.

vuelos-pampa-de-achala
Al menos dos avionetas sobrevolaron la Quebrada del Condorito. | Captura de video.

Mientras la Administración de Parques Nacionales y la Administración Nacional de Aviación Civil investigan el sobrevuelo de avionetas en la Quebrada del Condorito, la legisladora Brenda Austin procura “esclarecer los hechos y garantizar la protección de las áreas naturales de la provincia” mediante un pedido de informes presentado en la Legislatura de Córdoba.

En las últimas horas trascendió extraoficialmente que fueron al menos dos las avionetas que, el sábado 18 de mayo entre las 15 y las 16, sobrevolaron el Parque Nacional Quebrada del Condorito a menos de mil metros de altura. La Ley N° 22.351 prohíbe sobrevuelos en aeronaves impulsadas a motor.

Denuncian vuelos ilegales de avionetas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

Estamos investigando y cruzando datos con ANAC para terminar de identificar a las aeronaves y continuar con la denuncia penal correspondiente”, indicaron a PERFIL CÓRDOBA desde el área de prensa de la Administración de Parques Nacionales.

Presuntamente, las aeronaves implicadas salieron de Villa Dolores y aterrizaron en Villa María. Los propietarios ya habrían sido identificados, pero no trascendieron sus nombres.

Informe

La legisladora Brenda Austin (UCR) presentó este martes un pedido de informes en la Legislatura de Córdoba para que el Poder Ejecutivo brinde detalles sobre los vuelos de avionetas presuntamente ilegales observados en la Reserva Hídrica Natural Pampa de Achala y el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

La iniciativa se enfoca en la necesidad de comprender el rol de los organismos provinciales en la autorización y control de vuelos sobre áreas protegidas, así como en la coordinación con la Administración de Parques Nacionales y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), dice el documento.

Austin también solicitó información sobre las medidas preventivas y de control implementadas para evitar sobrevuelos ilegales. “Es fundamental que tengamos claridad sobre cómo se produjeron estos vuelos y qué medidas se están tomando para proteger nuestras áreas naturales. Queremos asegurarnos de que se cumplan las leyes vigentes y se adopten las acciones necesarias para preservar estos espacios”, señaló Austin, integrante de la Comisión de Ambiente y Recursos Renovables.

El pedido incluye solicitudes específicas de información sobre cualquier conocimiento previo de vuelos irregulares, la identificación de aeronaves involucradas y las posibles acciones legales que puedan emprenderse contra los responsables de estos vuelos. Además, busca que se detallen las medidas adoptadas por el Ministerio de Ambiente de la Provincia ante la Administración de Parques Nacionales y la ANAC.