Perfil
CóRDOBA
AGUARA GUAZÚ

Ansenuza: Murió un Aguara Guazú atropellado y aumentan los reclamos por protección para la fauna silvestre

En la ruta provincial 17 por Altos de Chipión encontraron un Aguara Guazú muerto y preocupa la falta de medidas de prevención para los conductores que no respetan los límites de velocidad.

Aguara Guazú
Preocupación por los atropellos de Aguara Guazús en Ansenuza | Prensa Gobierno de Córdoba

La muerte de un aguará guazú en la ruta provincial 17, cerca de Altos de Chipión, ha generado una gran preocupación por el impacto de los atropellamientos en la fauna silvestre de la región de Ansenuza. Este caso se suma a una larga lista de incidentes similares que ponen en riesgo a diversas especies en esta área protegida.

Matías Carpinetto, intendente del Parque Nacional Ansenuza, advierte que los atropellamientos son una de las principales causas de mortalidad para la fauna silvestre local. La ruta provincial 17 ha sido identificada como un punto crítico debido a su condición de paso de fauna natural, donde se han registrado cinco de las siete muertes de aguará guazú contabilizadas en toda la región.

Cinco concursos para 67 Juzgados de Paz fueron impugnados con sospechas de vínculos familiares y políticos

Desde el año 2021, diferentes organizaciones, autoridades y voluntarios han registrado más de 500 atropellamientos en la red vial que rodea la laguna Mar Chiquita, incluyendo las rutas provinciales 3, 1, 32 y caminos rurales. Además, se suma la reciente muerte de un aguará popé, una especie con una población muy reducida y que necesita protección.

Las autoridades del parque señalan que la principal causa de estos incidentes es la irresponsabilidad de los conductores que no respetan los límites de velocidad. A pesar de los esfuerzos por instalar cartelería vial en 2024, se necesitan medidas complementarias para reducir la velocidad y proteger a la fauna, como la instalación de pasafaunas y radares con fotomultas.

El terror se apodera de LLA: alerta máxima entre funcionarios y legisladores por la “guillotina” del Presidente y Karina

La región de Ansenuza es reconocida por su riqueza natural y biodiversidad, por lo que los habitantes hicieron un llamado a la responsabilidad de los conductores y a las autoridades competentes para implementar medidas urgentes y eficientes que protejan a la fauna nativa.