Perfil
CóRDOBA
Alerta Sofía

Amplían el operativo de búsqueda de Lian en Córdoba: "hay que ser muy conocedor del lugar para irse sin ser detectado"

Las autoridades expandieron el operativo hasta un perímetro de tres mil metros desde su hogar, ante la posibilidad de que el niño haya recorrido una distancia mayor a la estimada. La comunidad y los equipos de rescate continúan con los rastrillajes en la zona rural de difícil acceso.

Casa de Liam
. | Cedoc Perfil. Andy Ferrerya.

Se ha intensificado, la búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el niño de tres años desaparecido el sábado 22 por la tarde, en Ballesteros Sud, Córdoba. Las autoridades han ampliado el perímetro de rastreo hasta tres mil metros desde su hogar, considerando la posibilidad de que el menor haya recorrido una distancia mayor de lo inicialmente estimado.

Los niños no hacen huelgas, pero pierden su educación

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, quien monitorea el intenso operativo de búsqueda, expresó que la búsqueda se inició el pasado sábado a la tarde y que el domingo se sumaron más efectivos al trabajo de rastreo que se hace tanto por tierra como desde el aire. Destacó la dificultad de acceso a la zona y señaló que "hay que ser muy conocedor del lugar para irse sin ser detectado".

Liam

Además, sin éxito en la búsqueda, este lunes ampliaron los perímetros de rastrillajes. "Hemos llegado hasta los 1.500 metros, pero vamos a llegar hasta los 2.000 o 3.000. Es impensado que una criatura pueda caminar tanto, pero muchas veces sucede, con lo cual esa hipótesis no la vamos a descartar", dijo este lunes por la mañana el funcionario Juan Pablo Quinteros.

También comentó, que la zona en la que ocurrió la desaparición es de difícil acceso por ser caminos de tierra, con pastizales altos. Si bien adelantó que el resto de las hipótesis las llevaba adelante la fiscal, arrojó que tienen en el ingreso de Ballesteros una cámara con reconocimiento de patente. "Si ingresó un vehículo, lo podemos detectar. Pero esta es una zona rural. Hay que ser muy conocedor del lugar para irse sin ser detectado. Vamos a ser prudentes y cautos", deslizó.

Paro de los docentes de la UEPC en apoyo a CTERA

El operativo cuenta con la participación de 160 efectivos, 10 perros rastreadores, drones nocturnos y helicópteros, debido a la complejidad del terreno caracterizado por altos pastizales y cortaderos de ladrillos. Durante la investigación, se han secuestrado alrededor de 10 teléfonos celulares y tres vehículos para su análisis.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich confirmó el envío de refuerzos. "Tenemos 10 canes, 7 drones... trabajamos toda la noche con drones nocturnos de reconocimiento de calor. Es impensado que una criatura camine tanto. No vamos a descansar hasta encontrarlo" agregó.

Se vienen 4 días sin bancos por carnaval y en marzo habrá otro feriado bancario: ¿cuándo es?

La desaparición de Lian

Lian fue visto por última vez el sábado por la tarde, cuando salió a jugar al patio de su casa mientras sus padres dormían la siesta. El niño, es el menor de seis hermanos y pertenece a una familia que trabaja en los cortaderos de ladrillos de Ballesteros Sud.

Con tan solo tres años, mide aproximadamente 90 centímetros y, al momento de su desaparición, vestía un pantalón corto azul, sin remera ni calzado. La desaparición ocurrió en Ballesteros Sud, una pequeña localidad del departamento Unión, ubicada cerca de la ruta 9, entre Bell Ville y Villa María. La Fiscalía, a través de un comunicado, solicitó la colaboración de la comunidad para dar con su paradero.

Alerta Sofia

Se activó el Alerta Sofía, es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para coordinar la inmediata búsqueda y localización de los niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”

Toda información en cuanto a su paradero, debe ser aportada de inmediata a la Fiscalía de Bell Ville, a los teléfonos (03537) 450-010/013 o bien al 911 ó 101 de la Policía.

LV CP