Perfil
CóRDOBA
REGIONAL AMATEUR 2024/2025

Acción Juvenil quiere escribir la página más importante de su historia

Tras consagrarse campeón de la Zona Centro, el elenco de General Deheza juega hoy una de las finales por uno de los ascensos al Torneo Federal. Se medirá ante Mitre de Posadas, en Santiago del Estero. El técnico Maximiliano Ractoret y el arquero Tomás Palleres palpitan el duelo que marcará un antes y un después para el club aurinegro. “Queremos dejar una huella”, afirman en la previa del partido más importante del club.

AJ
ILUSIÓN. No solo un equipo y un club alimentan ilusiones, también la gente de General Deheza. | Sedoc Perfil

El fútbol es un motor de ilusiones que puede mover a un pueblo entero. Y de eso saben, por estas horas, en General Deheza. Es que Acción Juvenil ha sido protagonista durante años en la región, dejando huella en cada torneo. Pero ahora se encuentra ante un momento fundamental. El domingo pasado, en San Fernando del Valle de Catamarca, dio un paso gigante al consagrarse campeón de la región Centro del Torneo Regional Federal Amtateur, pero el sueño no se terminó ahí: hay un desafío mayor y es lograr el ascenso al Torneo Federal A 2025.

Hoy, desde las 19.30 en La Banda, jugará el partido más importante de su historia ante Mitre de Posadas, vencedor de la Región Litoral Norte. El aurinegro cordobés está frente a una gran oportunidad, esa que tanto anhelaron, ahora a 90 minutos. En ese marco, en la previa al juego, Perfil Córdoba dialogó con el técnico, Maximiliano Ractoret, y el arquero Tomás Palleres, dos pilares de esta ilusión.

Mentalidad ganadora. “Como grupo sentimos mucha alegría. Cada vez que comienza un proceso nos planteamos diversos objetivos y cuando inició este Regional nos planteamos llegar hasta el final, y gracias a Dios se nos está dando. El esfuerzo que se hace es gigante, es difícil ser jugador amateur y comportarte como profesional y este grupo, cuerpo técnico y dirigentes, ha hecho un trabajo espectacular para eso”, resaltó Ractoret, quien como futbolista en su momento hizo todas las inferiores en Racing de Avellaneda y como profesional jugó en Sarmiento de Junín y también en Chile, España e India, además de formar parte de varios clubes del ascenso. En 2016 llegó a Acción Juvenil donde dio la vuelta olímpica como jugador en la Liga de Río Cuarto, en tres ocasiones.

“La mentalidad ganadora es lo mejor que tenemos, el hambre de gloria, de querer ir por más. El año pasado salimos bicampeones en Río Cuarto y no nos relajamos, fuimos por más, queríamos llegar a lo máximo y ahora estamos por jugar la final para ascender al Federal A”, resalta el DT.

Palleres va en la misma sintonía. “Esto es algo que buscábamos desde que arrancó el Regional, porque tomamos cada partido con la seriedad que meritaba, tanto de local como visitante lo planteamos así”, explicó el arquero cordobés que se formó en Barrio Parque y jugó en Atlético Rafaela. Quien fue figura del último partido y se confiesa admirador del ‘Dibu’ Martínez y Franco Armani agregó: “Lo mejor que tiene este plantel es la calidad humana. Más allá del talento, todos tiramos para el mismo lado”.

Palpitando la final. Ractoret arrancó como entrenador en 2011, en las inferiores de Ateneo Vecinos de General Cabrera, y en el 2016 cumplió la misma función en las inferiores de Acción Juvenil; en el 2023 fue ayudante de campo de Jorge Grassi en la Primera del elenco aurinegro y desde el 2023 se hizo cargo del rol principal, con gran suceso. Ahora, palpitando el partido decisivo, afirma: “Las finales siempre son cerradas, me imagino un partido luchado, donde ninguno querrá cometer errores para no perder. En las finales hay que ser inteligentes, jugarla ciento por ciento concentrados. Se definirá por detalles y deberemos estar atentos. Enfrentaremos a un gran rival que hizo tantos méritos como nosotros para estar acá. Esperemos que salga un buen espectáculo”, analizó el DT.

“Seguro será un partido duro, por algo ellos llegaron a esta instancia. Yo jugué tres años en Misiones y conozco a la mayoría de los chicos que enfrentaremos, son jugadores de otro nivel. Será un partido lindo y ganará el que esté más fino”, auguró Palleres, quien jugó en Crucero del Norte y Jorge Gibson Brown, ambos de Misiones.

Soñar con quedar en la historia. El arquero que llegó al club de General Deheza en el 2024 afirmó: “Estoy muy contento con este momento y por lo que estamos generando en el club. Sería algo histórico lograr el ascenso, tanto desde lo grupal como en lo personal, porque es algo que estoy buscando hace tiempo. Sería muy lindo dejar una huella en el club”.

Finalmente, el conductor táctico del plantel expresó que “en General Deheza se está viviendo una locura, toda la gente de la región está expectante, viendo qué pasa con Acción Juvenil”. Y añadió: “Este equipo se ganó el respeto a medida que pasaron los años y siempre se mostró humilde y laburador. Por eso la gente quiere que nos vaya bien. A mí me escribió mucha gente: amigos, colegas, exjugadores que dirigí, todos deseándonos lo mejor. El pueblo está revolucionado porque hay una ilusión muy grande. Sabemos que será muy difícil, pero vamos con todas las ganas. Está todo dado para brindar lo mejor de nosotros y para darle una alegría a la gente”.

En General Deheza la ilusión es muy grande. Y existen argumentos para tenerlos. Este domingo, el pueblo estará paralizado a la expectativa de este acontecimiento histórico. Mientras tanto, los posibles héroes se estarán jugando el partido de sus vidas en tierras santiagueñas.

cuadro