“El resentimiento, según crezca en un alma fuerte o débil, se convierte en ambición sin escrúpulos o amargura”.
(Albert Camus)
* * *
$Libra, mucho más allá del caso mismo, sirvió para correr el velo de lo que más tarde o más temprano aparecería, que es la relación con el dinero de los hermanos Milei. Resulta más que paradójico que justo quien se hizo conocido acusando al Banco Central de emitir moneda sin respaldo, mereciendo ser “dinamitado” como institución, tenga su primer gran revés por ser partícipe necesario de la emisión privada de una moneda sin respaldo, una que en lugar de perder 20, 30, 40 o 50 por ciento de su valor en un año con la inflación, pierda el 90% en un día. Que ese haya sido justo el lugar donde Milei viene a cometer su principal error no puede no motivar un análisis psicológico.
$Libra resignifica, actualiza y potencia todas las acusaciones que fue acumulando La Libertad Avanza de vender sus candidaturas y ponerle precio al acceso de Javier Milei. Las primeras no rozaban tanto a Karina Milei sino al inicial operador electoral de Javier Milei, Carlos Kikuchi, apodado malamente “Kioskuchi” por las sospechas de cobrar lo que debería ser gratuito, mientras que las últimas denuncias se dirigen directamente a Karina Milei, en parte por ser ella también quien facilitó el acceso a quienes desarrollaron $Libra.
¿Pero es ella la autora intelectual de un sistema recaudatorio, o es solo la ejecutora de un plan sistemático de fund-raising consensuado o decidido por su hermano? Los cajeros de los sistemas de recaudación de fondos nunca son el vértice de la pirámide de una organización.
Probablemente el método como LLA obtiene dinero es inmanente a su propia precariedad como institución. Del “robo para la corona” de José Luis Manzano en la época de la corrupción menemista, pasando por Néstor Kirchner abrazado a las cajas de seguridad con el “impuesto revolucionario” a los principales empresarios (caso cuadernos), llegando al guante blanco macrista con licitaciones y disposiciones que beneficiaban a empresas y personas relacionadas sin que existiera la necesidad de un traspaso material de dinero, arribamos a los famélicos hermanos Milei, que construyeron de la nada una estructura financiera a los ponchazos.
Y probablemente, lo mismo que ya sucedió en el menemismo y el kirchnerismo: aquello que comenzó para financiar campaña política en elecciones derivó en generación de dinero personal de diferentes eslabones del sistema de captura de recursos. Como cuando Julio López declaró frente a la Justicia que los millones de dólares que estaban en sus bolsos era “dinero de la política”.
Es probable que Hayden Mark Davis tenga una espada de Damocles sobre la cabeza de Milei y su hermana, y lo que él declare pueda producir un terremoto político en la Argentina.
Que ni Javier Milei ni funcionarios del Gobierno acusen al creador y principal beneficiario de $Libra, Hayden Mark Davis, de estafa, cuando ese es el calificativo que utiliza tanto la prensa mundial como los expertos en el tema, indica una “relación colaborativa” entre el Presidente y el creador de $Libra, a quien sería lógico que se temiera acusar porque podría hundir al Gobierno con sus declaraciones.
De hecho, Hayden Mark Davis, después de dos reportajes muy sugestivos el fin de semana, uno de ellos mencionando que había 100 millones de dólares que eran “de Argentina” y esperaba instrucciones del Gobierno sobre adónde enviarlos, se llamó a silencio, según informa Hugo Alconada Mon tras la promesa de que el Presidente no lo acusaría en el reportaje del lunes por la noche y que viajaría a verlo un enviado del Gobierno para coordinar la defensa mutua.
En el terreno de la opinión pública, diferentes sondeos posteriores al estallido de la crisis muestran que hay una mayoría de personas que creen que el Presidente hizo algo incorrecto pero a la vez continúan apoyándolo, lo que podría traducirse en un comprensible “no te creo pero necesito que te vaya bien” o que “tus políticas económicas después de todo el costo atravesado del ajuste no se desmoronen”. Como ya sucedió con otros presidentes, la sociedad guarda y acumula sus críticas para descargarlas todas juntas cuando la economía deja de funcionar.
Quizás esa sea la mejor explicación por la cual los senadores que representan el espectro republicano y anticorrupción del radicalismo y del PRO terminaron votando en contra de constituir una comisión investigadora, más allá de las compensaciones que hubieran podido recibir a cambio las provincias por ese voto: porque es tan frágil el circulo íntimo del Presidente que, llamada a prestar testimonio al Congreso Karina Milei, podría derrumbarse la figura presidencial.
Mientras que si la investigación corre por cuenta exclusivamente de la Justicia, habrá uno o dos años de tiempo antes de que emerjan testimonios que compliquen a Javier Milei y a su hermana.
Probablemente las novedades provengan de las investigaciones que se realizarán en Estados Unidos tanto en la Justicia de ese país como en los organismos de control, como la Comisión de Valores estadounidense –SEC, por su acrónimo en inglés–, la que acaba de anunciar la creación de una unidad de ciberseguridad y tecnologías emergentes para proteger a los inversores minoristas (sec.gov/newsroom/press-releases/2025-42). Estados Unidos es un país donde las estafas son condenadas con penas superiores a los homicidios: el autor del último gran esquema Ponzi, Bernie Madoff, fue condenado a 150 años de prisión.
Es probable que Hayden Mark Davis tenga una espada de Damocles sobre la cabeza de Milei y su hermana, y lo que él declare pueda producir un terremoto político en la Argentina. Ni que hablar si llegara a considerar que su situación judicial fuera comprometida y decidiera pasar a ser colaborador de la Justicia norteamericana para obtener una pena menor.
Una reflexión aguda de Miguel Ángel Pichetto: ¿no debería el Presidente haber consultado su intervención en la creación de una nueva moneda con su ministro de Economía, Luis Caputo? La diferencia entre los decretos que precisan firmas de ministros y un posteo en X con la firma del Presidente, que cumple un papel performativo que a veces confunde al propio Milei.
Probablemente, Javier Milei también confunda fama con prestigio internacional, dos atributos muy diferentes. Al famoso rapero norteamericano Kanye West le ofrecieron dos millones de dólares por promocionar una cripto falsa durante ocho horas y luego salir a desmentirla. La fama internacional de Milei aumentó con la estafa de $Libra, obtuvo más visibilidad en medios de todo el mundo, pero su prestigio disminuyó.
---------------------------------
Continúa mañana con: El reportaje fallido