CIENCIA
¿Cuánto tarda?

Mediciones del telescopio Hubble de la NASA afinaron la velocidad de rotación de Urano con una técnica novedosa

Un nuevo cálculo del periscopio de la agencia espacial consiguió una precisión "mil veces superior" a las estimaciones previas. El avance astronómico fue publicado en la revista Nature y constituye un punto de referencia crucial para el futuro de la investigación planetaria.

Telescopio Hubble de la NASA20250415
Mediciones del telescopio Hubble de la NASA afinaron la velocidad de rotación de Urano a través de una técnica novedosa. | NASA

Las recientes mediciones del telescopio Hubble de la NASA afinaron la velocidad de rotación de Urano a través de una técnica novedosa. Los científicos se basaron en el rastreo del giro de las auroras del astro, generadas por la afluencia de partículas energéticas cercanas a los polos magnéticos. Desde la Agencia Espacial Europea (ESA) significaron que “estos hallazgos sientan las bases para futuros estudios que profundizan en la comprensión de uno de los planetas más misteriosos del sistema solar”.

Un nuevo cálculo del periscopio de la agencia espacial consiguió una precisión “mil veces superior” a las estimaciones previas. El avance astronómico fue publicado en la revista Nature y constituye un punto de referencia crucial para el futuro de la investigación planetaria.

La NASA alertó sobre una “inundación milenaria” en Estados Unidos para abril del 2025

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

A diferencia de las auroras de la Tierra, Júpiter o Saturno, las de Urano se comportan de forma “única e imprevisible” a causa de la gran inclinación de su campo magnético, muy desviado de su eje de rotación.

Telescopio Hubble de la NASA20250415
Urano

La ESA detalló que una vuelta completa de Urano sobre sí mismo lleva un total de 17 horas, 14 minutos y 52 segundos, 28 más de lo que hasta ahora se había evaluado. La velocidad de rotación precedente fue establecida por medio de la sonda Voyager 2, que lo sobrevoló en el año 1986.

El director del equipo que realizó el descubrimiento, Laurent Lamy, destacó que “nuestra medición no sólo proporciona una referencia esencial para la comunidad científica planetaria, sino que también resuelve un antiguo problema: los sistemas de coordenadas anteriores, basados en períodos de rotación obsoletos, se volvieron rápidamente inexactos”.

La NASA marcó un hito histórico tras recibir señales de GPS en la Luna por primera vez

Además, celebró que “esta nueva técnica permitirá afinar esas mediciones a lo largo del tiempo y planificar una próxima misión a Urano”.

La barrera antes descrita, imposibilitó el seguimiento de los polos magnéticos de Urano a lo largo del tiempo.

Telescopio Hubble de la NASA20250415
Telescopio Hubble de la NASA

Hallazgo inédito de la NASA tras el descubrimiento de un mundo triple, oculto en el sistema solar

La Agencia Espacial Europea señaló que el trabajo del telescopio Hubble que gestiona en conjunto con la NASA, es “indispensable” para el monitoreo de los cuerpos celestes. A lo largo de una década, el Hubble ha venido observando las auroras del planeta, lo que ha permitido rastrear la posición de los polos magnéticos.

Fuente: Agencia EFE, Agencia Espacial Europea (ESA)

PM/LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.