Imágenes y videos capturados por pasajeros desde la nave Space X muestran por primera vez fotografías de las capas de hielo que cubren los dos polos de la tierra, un hito especial para los humanos. Estas fotos fueron tomadas durante la misión privada Fram2, primer vuelo espacial humano en alcanzar la órbita polar. Lo curioso es que en los videos se puede presenciar ambos polos, lo que deja aún más claro que la Tierra tiene forma de esfera.
La misión Fram2 se lanzó durante la noche del lunes 31 de marzo desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida y estaba planeado que permaneciera entre 3 y 5 días en la órbita. Allí tienen tres objetivos: observar fenómenos atmosféricos en las zonas polares, realizar pruebas médicas en condición de gravedad y ensayar soluciones agrícolas para futuras misiones en el espacio.
El equipo, liderado por Chun Wang, cuenta tanto con especialistas como con población civil, siendo la primera misión espacial compuesta por aquellos que no son expertos. Junto a Wang se destacan Jannicke Mikkelsen, de Noruega, Rabea Rogge, de Alemania y Eric Phillips, de Australia. “Es alucinante estar aquí arriba, es muy divertido", se puede escuchar decir fuera de cámara al explorador polar australiano.
El James Webb capturó imágenes inéditas del tornado cósmico
Histórico vuelo
Pese a que Fram2 es una de las casi 630 misiones que orbitan la tierra, es la primera en hacerlo siguiendo una trayectoria polar. A diferencia de otras misiones que lanzan su recorrido cercano al ecuador, esta misión se desplaza con una inclinación de 90 grados, lo que permite a la tripulación observar y tomar fotos de regiones del planeta que nunca se habían visto.
Para mantenerse en dicha inclinación, la nave espacial sobrevuela a una altitud de unos 425 kilómetros de la tierra. Además, la misión debe recurrir a niveles de radiación mayores a las normales y de coordinación ya que la trayectoria no aprovecha la rotación de la Tierra. Todo esto es necesario sin contar la altas energías necesarias y la gran cantidad de dinero óptimo para alcanzar los objetivos.
Según Fox Weather, se espera que la tripulación comparta más imágenes y videos capturados desde la cúpula Dragon, utilizada para la misión con una ventana de 360 grados, lo que permitirá al público apreciar la magnitud de las regiones polares y otros fenómenos naturales.
El rover Curiosity descubrió las moléculas orgánicas más antiguas halladas en Marte
Críticas
Pese a que en el video se ve que el Planeta Tierra tiene forma de esfera, no tardaron en surgir críticas por parte de los terraplanistas. Desde esta corriente argumentaron que las imágenes fueron hechas con Inteligencia Artificial o que fueron tomadas con lentes especiales. “Es demasiado fácil editar este tipo de material”, escribió un usuario en X.

“Ya hemos visto efectos especiales por computadora. No me impresiona”, escribió un usuario de X, en respuesta al video. “¡Un desastre! ¡Cierra el círculo! ¿Estamos en otra era glacial? Jajaja, ¿por qué la mitad de la Tierra está cubierta de hielo? ¡Dejen de usar lentes curvas!”, comentó un crítico.
Lo cierto es que los humanos saben que la Tierra es redonda hace siglos y que existe abundante evidencia que apoya la idea. Esto incluye el hecho de que los barcos desaparecen cuando navegan sobre la línea del horizonte, la sombra redonda que la Tierra proyecta sobre la luna durante un eclipse lunar, entre otras demostraciones. Sin embargo, las personas que apoyan la teoría de la Tierra plana creen que esta evidencia es ilegítima o falsa.