“Tengo tal banco. ¿Qué cantidad de cuotas tenés?”, así comienzan las conversaciones de los futuros veraneantes con sus agentes de viaje.
Las cuotas y la cancelación anticipada vuelven a ser la estrategia de la temporada. Tanto para ganarle a la inflación como para evitar sobresaltos con el valor del dólar, el objetivo es “congelar” los costos lo más pronto posible.
“Abone sus vacaciones ahora. Es como comprar dólares, pero más placentero”, propone un conglomerado de cabañas que propone así “ganarle a la inflación”
Otras ofertas para viajar al exterior prometen un descuento del 35%, el equivalente a lo que se paga por el anticipo de Ganancias en las compras con tarjeta en dólares u otra moneda extranjera.
“Los descuentos y la idea de ‘reservar ya’ forman parte de la estrategia de preventa”, explicó Sebastián Attadia, gerente de Marketing de la agencia TTS, quien señaló que los acuerdos entre bancos y companías aéreas y los paquetes en cuotas son los productos que se demandan. “Se necesitan por lo menos doce cuotas. Si se ofrecen seis, los clientes empiezan a dudar porque quieren por lo menos lo mismo que pagaron el año pasado”, agregó.
La preventa para viajar al exterior en verano empezó el mes pasado con los tickets aéreos y ahora se sigue por el resto del paquete –alojamiento, excursiones–. El consumidor está “muy atento a las ofertas”.
Si bien la media del mercado de agencias acusa una caída de las ventas al exterior del 40% en lo que va del año, el mes pasado hubo una recuperación de la cantidad de viajantes del 7% en las salidas al exterior, según los datos de la Encuesta de Turismo Internacional que publica el Indec, mientras que creció 20% la llegada de turistas que abaratan su estadía cambiando sus dólares en el mercado paralelo.
Increíble oferta de Aerolíneas
La línea de bandera también apuesta al financiamiento y presentó una promoción de 24 cuotas sin interés a través de los bancos oficiales y “amigos”.
Aerolíneas Argentinas, que –según analizan en el entorno de Kicillof– terminará de ser competitiva cuando concluya la incorporación de los Airbus 330 para los viajes de más largo alcance, ofrece, por ejemplo, viajes a Miami por $ 480 por mes durante los próximos dos años. Dentro del país, un pasaje a Córdoba puede financiarse por $ 56 mensuales o por $ 71 a Mendoza.
La promoción, sin embargo, está limitada a las tarjetas de un elenco encabezado por el Banco Nación, el Provincia, el Hipotecario, el Credicoop y el Macro.