Perfil
CANAL E
Inversiones

Un empresa emblemática de la industria gráfica se expande a Europa

Se trata de la icónica Arcángel Maggio que desembarca en España. "Si nos preparamos para competir en Argentina, ¿por qué no hacerlo en Europa?", planteó Maggio, representante de la tercera generación familiar al frente de la compañía.

Un empresa emblemática de la industria gráfica se expande a Europa
Un empresa emblemática de la industria gráfica se expande a Europa | Canal E

La empresa Arcángel Maggio, con casi un siglo de historia en la industria gráfica, dio un paso fundamental en su crecimiento al expandirse al mercado europeo. "Este es un hito importante para nosotros", afirmó a este medio Sebastián Maggio, representante de la tercera generación familiar al frente de la compañía. Fundada en 1929 por su abuelo, la empresa ha enfrentado diversos desafíos económicos a lo largo de los años y ha sabido adaptarse a los cambios del mercado.

La decisión de ingresar a Europa, comenzando por España, responde a una estrategia de crecimiento y competitividad. "Si nos preparamos para competir en Argentina, ¿por qué no hacerlo en Europa?", planteó Maggio. La adquisición de una compañía en España les permitirá no solo atender este mercado, sino también expandirse a países como Portugal y Francia.

El contexto económico también influyó en la decisión. "Vamos a pasar de ser un país cerrado a una economía más abierta. Es fundamental que la apertura sea en igualdad de condiciones", explicó Maggio, destacando la importancia de reformas impositivas para mejorar la competitividad de las empresas argentinas.

La adaptación a los cambios económicos

Arcángel Maggio ha demostrado una gran capacidad de adaptación a lo largo del tiempo. "Hace seis años invertimos en Uruguay y ahora damos este paso en Europa", señaló el empresario. La expansión a España es parte de una estrategia de largo plazo basada en la innovación y la búsqueda de mercados con mayor estabilidad.

"Nos enorgullece ser una empresa argentina que compite de igual a igual en Europa", comentó Maggio, destacando la positiva recepción en el mercado español. La expansión no solo refuerza la presencia de la empresa a nivel internacional, sino que también sirve de ejemplo para otros empresarios argentinos que buscan nuevas oportunidades en el exterior.

Innovación y tecnología en la industria gráfica

Uno de los pilares del crecimiento de Arcángel Maggio es la apuesta por la innovación. "Vamos a automatizar nuestros procesos en Europa y luego replicarlo en Sudamérica", anticipó Maggio. La modernización de la administración y los servicios permitirá mejorar costos y productividad, fortaleciendo su posición en el mercado global.

Sebastián Maggio, representante de la tercera generación familiar al frente de Arcángel Maggio.
Sebastián Maggio, representante de la tercera generación familiar al frente de Arcángel Maggio.

El impacto del contexto económico local

A nivel local, la industria gráfica ha enfrentado desafíos en los últimos años debido a la reducción del consumo y la menor producción de libros. Sin embargo, una reciente decisión del Ministerio de Capital Humano ha generado optimismo en el sector. "La reactivación de la producción de libros para escuelas es clave para la industria", explica Maggio. Este programa no solo beneficia a las editoriales, sino también a las empresas gráficas que participan en el proceso de impresión.

Sobre la desregulación económica impulsada por el gobierno de Javier Milei, Maggio se muestra optimista. "Acompaño todo lo que haga al país más competitivo", afirmó, destacando que la clave es preparar a las empresas para operar en un mercado globalizado.

Perspectivas a futuro

La expansión a Europa marca un antes y un después en la historia de Arcángel Maggio. "Este es un gran desafío, pero también una gran oportunidad", comentó el empresario. Con presencia en Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, la compañía se consolida como un referente de la industria gráfica en la región.

La apuesta por la innovación, la adaptación a los cambios económicos y la visión estratégica han sido claves en el crecimiento de la empresa. "Queremos seguir llevando la bandera argentina al mundo", concluyó Maggio.