Perfil
CANAL E
Nuevo régimen

Transparencia fiscal: cómo los tickets de compra reflejarán la carga impositiva en Argentina

A partir de abril, los consumidores podrán ver en los tickets los impuestos que pagan por cada compra, como parte de un nuevo régimen fiscal que busca aumentar la concientización sobre la carga tributaria.

tickets
tickets | Cedoc

Desde el 1 de abril, todos los comercios, grandes y pequeños, deberán detallar en sus tickets el impacto de los impuestos nacionales, provinciales y municipales, un paso hacia la transparencia fiscal en Argentina.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el presidente de Lógica, Matías Olivero Vila, quien explicó cómo todos los comercios, independientemente de su tamaño, deberán desglosar los impuestos en los tickets de compra.

Esta medida se extiende más allá de las grandes empresas y estaciones de servicio, a fin de garantizar que todos los consumidores conozcan los impuestos que pagan. "Es una medida que promueve la transparencia y que busca que sepamos qué impuestos estamos afrontando", explicó el entrevistado.

Cambios en la exposición de precios

Uno de los aspectos clave del nuevo régimen es la obligación de reflejar los impuestos en la publicidad y exhibición de precios, algo que ahora incluirá la desglosada información sobre el IVA y otros impuestos. "Después de la compra, te enteras de los impuestos que pagas. Y antes de la compra, verás los impuestos expuestos en las publicidades y góndolas", comentó Olivero Vila.

Implicaciones en menús y cartas de restaurantes

Una de las preguntas más comunes sobre la implementación de esta nueva normativa es cómo afectará a los menús de restaurantes. Olivero Vila aclaró que no habrá excepciones: "Sí, va a haber que discriminarse porque no hay excepciones", indicó, refiriéndose a la obligación de desglosar los precios de manera transparente, incluso en los restaurantes. Esta medida, pensada originalmente para supermercados y estaciones de servicio, se adapta a otros sectores, como la restauración.

Desafíos con las provincias y la implementación

Aunque la ley se sancionó en junio del año pasado, y se reglamentó en diciembre, varias provincias no lograron estar listas para incluir impuestos provinciales y municipales en los tickets para el 1 de abril. "Ninguna provincia llegó a tiempo, pero hubo algunas que sí respondieron a nuestra consulta", comentó el entrevistado. Provincias como Entre Ríos, Misiones, Mendoza, la Ciudad de Buenos Aires y Chubut confirmaron su adhesión, aunque la implementación será gradual.

Una solución informativa más que exacta

Sobre cómo los restaurantes y comercios deben implementar el desglosado de impuestos, Olivero Vila comparó la situación con lo que ocurre en Brasil, donde se incluye una leyenda informativa sobre la carga fiscal promedio. "No importa que calcules exactamente los impuestos, lo que importa es la concientización", resaltó Olivero Vila. La medida busca que los consumidores se den cuenta de la carga fiscal total que enfrentan, incluso si no conocen la cifra exacta.
Para finalizar, el entrevistado agregó: “El reglamento de la Secretaría de Comercio e Industria establece que hay que tocar la góndola, aunque hay excepciones como las balanzas y los surtidores".

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.