Perfil
CANAL E
Educación

Tecnología: tres de cada cuatro docentes apoyan la inteligencia artificial

Un estudio en Brasil analizó los puntos de vista de más de 400 educadores sobre el uso de la tecnología en las aulas de clase.

Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial | Bloomberg

La tecnología y la inteligencia artificial están ganando terreno como herramientas pedagógicas en el ámbito educativo. En Brasil, tres de cada cuatro profesores están a favor de incorporar estas innovaciones en sus métodos de enseñanza.

Para hablar sobre este tema Canal E se comunicó con el especialista en tecnología, Carlos Palotti quien expresó que es importante “analizar dos aspectos”.

Uso pedagógico para la enseñanza

Según el entrevistado, hay que ver a la inteligencia artificial como un modo pedagógico y herramienta para la enseñanza y, en segundo lugar, la manera en cómo se le enseña a los estudiantes las habilidades para poder manejarla. Y agregó: “El uso de la IA como capacitación educativa existe”.

En ese sentido, Pallotti sostuvo que no se necesita un grado de conocimiento, sino “un despertar del interés” en cómo buscar información o poder elaborar información a partir de la inteligencia artificial. “Soy absolutamente optimista con respecto a su uso para la mejora del ser humano”, confesó.

La revolución de la IA

Al ser consultado sobre la revolución que genera este avance tecnológico, el especialista explicó que lo que está sucediendo con la inteligencia artificial “es lo mismo que ya nos pasó cuando aparecieron los Explorer, y podíamos hacer algún tipo de búsqueda, y cuando surgieron las redes sociales”.

La desmitificación y la importancia de la ayuda

En continuidad con el tema, Pallotti sostuvo que, “hay que desmitificar algunas cosas sobre la IA”, como la idea de que “puede llegar a reemplazar al ser humano”. Y siguió: “Esto no ocurrirá y hay que dejar de verla como un enemigo”.

Con respecto a cómo un docente podría introducir la IA en las aulas, teniendo en cuenta que los alumnos prácticamente la tienen incorporada en sus vidas, el especialista mencionó que, “puede ayudar a elaborar un texto mucho más rápido, sobre el cual se va a tener que aprender y conocer; y ahí está el problema que es el poder adquirir ese conocimiento”.

Para cerrar, dijo: “El proceso educativo tiene que preparar a los docentes para que sean capaces de formular desafíos usando la inteligencia artificial”.