Perfil
CANAL E
Comercio internacional

Sector vitivinícola: las exportaciones crecieron un 6%

Lo expresó el especialista en vinos, Pablo Pérez Delgado, quien relacionó esta reactivación del mercado al agotamiento del stock que el mundo guardaba desde la pandemia.

vinos
Las exportaciones de vino crecieron un 6% | Télam

El sector vitivinícola argentino anunció un repunte de las exportaciones a diferentes mercados mundiales. Después de meses de caída consecutiva, comienza a verse una reactivación de tendencia positiva.

Consumo bajo a nivel mundial

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el especialista en vinos, Pablo Pérez Delgado, quien expresó que lo que más preocupa en el sector sigue siendo “la caída del consumo”. “Esta tendencia a la baja de las ventas se registra a nivel mundial, no sólo en Argentina”, agregó.

De todas formas, el entrevistado contó que el Instituto Nacional Vitivínicola anunció que, “las exportaciones de vino repuntaron un 6%” y es considerado “un buen dato”. “Este repunte se debe a que en el mundo empezaron a acabarse los stocks que se habían comprado en pandemia”, añadió.

El stockeo de la pandemia y la reactivación del mercado

En ese sentido, Pérez Delgado explicó que en esa época hubo “recontra stockeo” de vinos y no se compraban porque todavía quedaban, pero al terminarse comienzan a activarse los mercados. “De todas maneras, Argentina significa el 1,5 a 2% del vino que se consume en el mundo, esdecir que estamos muy lejos de lo que significa el vino español, francés o chileno”, dijo.

El crecimiento de Chile en la exportación de vino

En referencia a Chile, el entrevistado explicó que por sus vinos “crecieron mucho” y, además, empezaron en el sector exportador unos 10 p 15 años antes que Argentina. “Ellos aprovecharon su propia coyuntura porque tienen un consumo interno per cápita bajo y es inversamente proporcional al nuestro”, continuó. 

Con respecto al consumo, Pérez Delgado contó que, “mientras nosotros consumimos el 75% del vino que hacemos, los chilenos solo el 25% del vino que hacen; es decir que exportan el 75% y batallaron fuerte en todo el mundo”.

Paraguay y Bolivia, dos grandes compradores del vino argentino

Volviendo al tema de los números del sector vitivinícola en Argentina, el especialista volvió a destacar que un 6% es un número interesante que “marca la recuperación” que se viene registrando desde abril. Y agregó: “Vimos un número que nos llamó mucho la atención y es el del vino tetrabrick que aumentó un 617% la exportación en el último año”.

Para cerrar, dijo: “Tenemos realmente compradores muy buenos en Bolivia y Paraguay, y es un excelente mercado para este tipo de vinos, los más básicos de la pirámide”.