Perfil
CANAL E
Medio Oriente

Ruskolekier, sobre las sanciones a Irán: “Abandona su programa nuclear o se enfrenta a una guerra con Israel”

El analista internacional se refirió a la actual situación en Medio Oriente y las decisiones e intervenciones de Donald Trump en las negociaciones entre Hamas e Israel.

Misiles iraníes
Misiles iraníes | Noticias Argentinas

El experto en economía, Alberto Ruskolekier, en una entrevista con Canal E destacó un cambio radical en la política exterior de Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025.

Cuáles son las decisiones que instauró Trump desde que aumió la presidencia

Según el entrevistado, Trump ha instaurado un "nuevo paradigma", buscando reconfigurar completamente las relaciones internacionales, con medidas contundentes como la imposición de sanciones más estrictas a Irán y la desfinanciación de la UNRWA, la agencia de la ONU encargada de asistir a los refugiados palestinos. "El objetivo de Trump no es solo retórica", afirmó, haciendo hincapié en las acciones concretas de su administración.

El analista explicó que, las sanciones a Irán son claras: "o abandona su programa nuclear o se enfrenta a una guerra con Israel", refiriéndose a la presión internacional sobre el régimen iraní. Además, Trump ha tomado acciones que desafían a organismos internacionales como la Corte Penal Internacional, imponiendo sanciones a figuras clave como el fiscal general Karim Khan, a quien le ha denegado visas debido a su enfoque, que según Trump, es "anti-israelí".

Cuál es el panorama con Hamas y qué proyectos une a Estados Unidos con países árabes

Ruskolekier también mencionó la tensión reciente con Hamas, al revelar que el grupo suspendió un acuerdo para la liberación de rehenes, lo que podría responder a intentos de mejorar las condiciones de los cautivos o ser parte de una estrategia de distracción.

Por otro lado, el experto en Economía destacó el fortalecimiento de relaciones en el Medio Oriente, mencionando específicamente el acuerdo de Abraham, que ha integrado a varios países árabes, como Arabia Saudita, que podría invertir hasta 600 mil millones de dólares en proyectos en Estados Unidos. Este desarrollo económico también incluye proyectos tecnológicos conjuntos con Israel, como la construcción de la ciudad Neom en Arabia Saudita.

Para finalizar, Ruskolekier mencionó que este nuevo orden mundial refleja la intensificación de alianzas y rupturas que podrían alterar el equilibrio geopolítico global.