Perfil
CANAL E
Crisis alimentaria

Rubén “Pollo” Sobrero: “Hay muchos barrios que están pasando hambre de verdad”

“Lo más grave es que están dejando la última red de contención que hay en los barrios para que las familias puedan ir a comer”, aseveró el secretario general de la unión ferroviaria.

Sobrero
Rubén “Pollo” Sobrero: “Hay muchos barrios que están pasando hambre de verdad” | Cedoc

Continúa la delicada situación de los comedores debido a la falta de alimentos, a eso se le suma la complicada posición económica que tiene Argentina y la cantidad de familias que se ven afectadas por no poder ir a recibir su plato de comida. Con el fin de ampliar este panorama, este medio dialogó con el secretario general de la unión ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero.

“Hay una realidad y es que ninguno de los comedores está recibiendo la comida, se están sosteniendo como pueden esos comedores, pero lo más grave es que están dejando la última red de contención que hay en los barrios para que las familias puedan ir a comer”, comentó Rubén Sobrero. “Están dejando libradas a las familias a que puedan ir a lugares delictivos con narcotráfico y con todo lo que esto implica”, agregó.

La pobreza en los barrios viene en aumento

Posteriormente, Sobrero planteó: “Hay muchos barrios que están pasando hambre de verdad, esto no es algo que se dice para una campaña”. Luego, manifestó que, “la desocupación está creciendo en el país, los salarios son cada vez más bajos, cada vez es más alto el nivel pobreza, entonces, la mejor forma de tapar es decir que aquellos que manejan los planes sociales se están enriqueciendo”.

El 98% de 45.000 comedores populares no tienen comida

Existen 45.000 comedores populares, de lo que se está hablando es menos del 2%, puede ser que haya algún caso, sin embargo, por qué de 45.000 comedores populares, se descubre que el 2% tiene que justificar algo, el 98% se quedó sin comida durante 5 meses”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Es la excusa que se utiliza para cortarle el suministro de comida”.

Por otro lado, el secretario general de la unión ferroviaria señaló: “Si quieren solucionar el problema es muy sencillo solucionarlo, hay que crear trabajo, lo que pasa que hasta ahora los últimos gobiernos que hemos tenido ninguno ha sabido crear trabajo y cuando no se crea trabajo pasan estas cosas”.

Para finalizar, Sobrero dijo que, “la discusión que nosotros estamos teniendo es la misma que tiene todo el movimiento obrero, estamos perdiendo poder adquisitivo, se están perdiendo salarios, el Gobierno no discute salarios y cuando se consigue una equiparación salarial que iguala a la inflación, no lo homologan los convenios colectivos de trabajo”.