En un contexto de cambios en el mercado inmobiliario, el leasing inmobiliario se presenta como una alternativa flexible tanto para inquilinos como para propietarios, ofreciendo la posibilidad de alquilar una propiedad con la opción de adquirirla al final del contrato, con la ventaja de que los pagos realizados se acreditan al precio de compra.
Cómo se encuentra el sector inmobiliario
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Enrique Abatti, abogado especialista en derecho inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios CAPRA, quien contó, en primer lugar que, “hoy se está viviendo un mercado más equilibrado”, donde la oferta supera las 17.000 viviendas disponibles en alquiler en la Ciudad de Buenos Aires, y la misma tendencia se observa en el resto del país.
Según el entrevistado, con la nueva ley de alquileres se permitió a los inquilinos negociar precios y además, traer la posibilidad de adelantar pagos de alquiler por más de un mes. “Esto permite que algunos inquilinos ofrezcan pagar un año por adelantado a cambio de una rebaja sustancial en el precio del alquiler”, agregó.
En ese sentido, Abatti mencionó que este acuerdo es beneficioso para ambas partes porque el inquilino obtiene un descuento y el propietario, con el pago anticipado, puede utilizar ese dinero para otros fines. Y añadió: “Es importante destacar que ya no existe un plazo mínimo de contrato obligatorio, algo que antes estaba fijado por ley y antes, los propietarios debían comprometerse a 3 años, pero hoy las partes pueden acordar el plazo que deseen, siendo lo más común que se fijen plazos de 2 años”.
Cómo se establece la actualización de los precios
En cuanto a la actualización de los precios, el entrevistado explicó que la indexación se hace con base en el índice de precios al consumidor (IPC), remarcando que inicialmente, la actualización se realizaba trimestralmente, “pero hoy en día se ha pasado a una actualización cuatrimestral debido a la alta inflación”. Y siguió: “Si la inflación sigue disminuyendo, es probable que volvamos a un sistema de indexación semestral, como ocurría en tiempos más estables”.
Qué es el "leasing inmobiliario" y cómo se realiza
En cuanto al leasing inmobiliario, Abatti contó que se trata de un alquiler con opción irrevocable de compra para el inquilino. “Esto significa que el contrato se inscribe en el registro de la propiedad para garantizar que el inquilino tenga la opción de compra en el futuro”, continuó.
En ese contexto, el abogado aseguró que lo interesante es que los pagos de alquiler que el inquilino realiza se descuentan del precio final de compra y según la ley, al menos el 70% de los pagos realizados se acreditan a cuenta del precio de venta, lo que asegura que el inquilino no pierda lo que ha pagado. “Una vez que decida ejercer la opción de compra, el inquilino puede pagar el saldo restante, ya sea en una sola vez o de acuerdo a un acuerdo previo, que podría incluir un descuento considerable”, siguió.
Para finalizar, Abatti agregó: “Este tipo de operaciones suele tener un plazo mínimo de entre 5 y 10 años”.