En contacto con este medio, el analista internacional, Alejandro Laurnagaray, advirtió sobre la creciente tensión en Medio Oriente tras las recientes declaraciones de Donald Trump. "El apoyo de Trump a Israel es innegable y responde a intereses geopolíticos compartidos", afirmó, destacando que Estados Unidos ya interviene en la región desde hace décadas.
Alejandro Laurnagaray explicó que la postura de Donald Trump refuerza la política expansionista de Israel, cuyo objetivo es consolidar su control territorial en zonas como Gaza, Cisjordania y los Altos del Golán. "Nunca han permitido la conformación de un Estado palestino, y con el actual gobierno ultraderechista en Israel, esta estrategia se intensifica", señaló.
La estrategia de Donald Trump con la búsqueda de tomar el control de Gaza
Laurnagaray destacó que el llamado aislacionismo estadounidense no implica desinterés global, sino que prioriza los intereses de Estados Unidos. "Trump dice abiertamente ‘vamos a tomar el control’ porque sus políticas responden a objetivos estratégicos concretos", explicó.
Israel y su postura en contra de la conformación de un estado palestino
Según el entrevistado, la intención de Israel de expandir su dominio perpetúa el conflicto, ya que "un Estado palestino significaría reconocer el derecho internacional, algo que Israel ha rechazado históricamente". Asimismo, denunció que la postura israelí se basa en la percepción de una amenaza constante: "Israel se siente rodeado de enemigos y justifica el control territorial como una necesidad de seguridad".
Laurnagaray también criticó la narrativa de ambos bandos: "Mientras Hamas cometió atentados terroristas, Israel ha violado sistemáticamente los derechos humanos de los palestinos, asesinando en su mayoría a mujeres y niños".
Sobre el impacto internacional, el analista internacional prevé un "enfriamiento" en las relaciones de Estados Unidos con algunos países de la región, aunque sin llegar a un conflicto abierto. "Las relaciones internacionales no son blanco o negro, se manejan en un mar de grises", puntualizó.