Perfil
CANAL E
Recuperación

Orlando J. Ferreres sobre el nivel de actividad: "Yo creo que ya estamos viendo crecimiento"

El Índice General de Actividad (IGA) marcó una recuperación del 1,1% en abril con respecto a marzo. El impacto de la recuperación del agro, salida en U y pronósticos de crecimiento para el 2025.

Orlando J. Ferreres sobre el nivel de actividad: "Yo creo que ya estamos viendo crecimiento"
Orlando J. Ferreres sobre el nivel de actividad: "Yo creo que ya estamos viendo crecimiento" | CEDOC

Según el informe publicado por OJF & Asociados, el Índice General de Actividad (IGA) cayó un 3,1% de manera interanual en abril pero mostró una recuperación del 1,1% en el periodo intermensual. Este dato podría indicar que en marzo se alcanzó el piso de la crisis económica.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Orlando J. Ferreres, economista y consultor de OJF & Asociados, quien habló sobre el nivel de actividad económica.

Piso de la recesión en marzo

“La caída es bastante más baja que la que vemos en la industria, vemos una gran recuperación en el agro que compensa mucho”, dijo Ferreres, quien luego completó: “Estamos con un 1,1% en positivo en el intermensual”.

“Yo creo que ya estamos viendo crecimiento, va a haber recuperación en jubilaciones y eso va a mejorar en conjunto con los salarios”, detalló el economista. “No va a haber una recuperación en V corta sino en U, en 2025 esperamos una recuperación muy importante”, añadió.

En esa misma línea, el entrevistado dijo que es factible que haya un crecimiento a partir del segundo semestre del año. “El año que viene va a estar normalizada la variación de muchos precios que estuvieron pisados”, complementó.

Problemas y soluciones en el sector de la construcción e industria

“Va a haber un problema industrial, recién ahora está empezando a aparecer el crédito hipotecario y eso podría mover la construcción”, dijo el entrevistado. “Este año va a dar una caída, va a ser malo desde el punto de vista social pero bueno desde el punto de vista fiscal”, añadió.

Finalmente, Ferreres dijo que la obra pública está paralizada. “El sector más complicado es el industrial, el Gobierno se encuentra con dificultades heredadas”, concluyó.