Perfil
CANAL E
Tendencias

Moda: cómo es vestir a los principales planteles del fútbol argentino

Giorgio Readelli es la marca que se encarga de diseñar la indumentaria para los planteles del fútbol argentino. “Comenzamos con Racing hace 13 años”, dijo Emilio Abad el gerente de la marca.

plantel de Boca
Plantel de Boca Juniors | Noticias Argentinas

La elegancia y el fútbol van de la mano a través de marcas que se encargan de diseñar la indumentaria que los jugadores usarán dentro y fuera de la cancha. Giorgio Readelli es una de ellas y la que, hoy en día, se encarga de vestir a los planteles más importantes del fútbol argentino.

La fusión de la moda y el fútbol

Para hablar sobre este tema, Canal E  se comunicó con el gerente Giorgio Redaelli, Emilio Abal, quien expresó que, “es un valor italiano la pasión por la moda”, que tiempo después “se pudo fusionar con prendas habituales en la indumentaria de los equipos”. 

Según el entrevistado, la historia de la marca con los equipos de fútbol comenzó con Racing en 2012 cuando le propusieron a la institución fabricar productos para la venta. “En ese entonces, Racing había clasificado a la Copa Sudamericana y no tenían nadie que los vistiera y ahí arrancó esta apuesta por el fútbol”, agregó.

Para Abal, el deportista “es la imagen de un club y de un país” cuando van al exterior. “Hace 13 años que estamos con Racing, pero también fuimos incrementando con otros clubes que van vestidos por completos por nuestra marca y esa misma ropa, el hincha la puede comprar en el club o en nuestro local”, agregó. 

La calidad de la indumentaria por sobre  la marca

Al ser consultado sobre el estilo de la indumentaria, el entrevistado contó que la idea es que se note que es del club, pero “tiene que ser algo fino”. “Si una persona quiere salir a cenar y no quiere llevarse un camperón de su equipo, puede usar una chomba fina con el distintivo del club”, ejemplificó y agregó: “Es buscarle la vuelta para agarrar a ese público que tenía ganas de que se vea de su pasión, pero también que no sea un cartel grande”.

Con respecto a los motivos por los cuales no suelen exponer en gran tamaño la marca, Abal explicó que, “no les gusta que llame la atención”, sino que lo interesante es que “guste el diseño, el motivo y la calidad” de la prenda.

Para cerrar, dijo: “Que la persona esté bien vestida es un poco nuestra política de trabajo incluso cuando hacemos la ropa de los equipos, que ahí es donde tenemos mucha mayor visibilidad en las cámaras”.