Perfil
CANAL E
Comercio internacional

Miguel Ponce: "Trump no dará concesiones gratis, recibirá a Milei con elogios, pero con el cuchillo y el tenedor en la mano"

El especialista en comercio exterior analizó el panorama comercial internacional y resaltó que, "el conflicto comercial entre Europa y Estados Unidos podría llevar a la Unión Europea a tomar una postura favorable hacia Argentina".

Ponce
Miguel Ponce: "Trump no dará concesiones gratis, recibirá a Milei con elogios, pero con el cuchillo y el tenedor en la mano" | Cedoc

La agenda del comercio internacional de Argentina se encuentra revolucionada con los últimos detalles para que se cierre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, a eso se le agrega las ventajas que podrían venir del conflicto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. En este contexto, este medio se comunicó con el especialista en comercio exterior, Miguel Ponce.

Miguel Ponce analizó la negociación de Argentina con el FMI y el impacto de la tensión entre Europa y Estados Unidos en el acuerdo. "Nos encontramos en un momento crítico. La clave es cómo frenar la salida de dólares", afirmó. Luego, manifestó que, "desde el inicio de la corrida cambiaria salieron USD 1.313 millones, lo que refleja la incertidumbre del mercado".

Ponce desdramatizó la reunión del directorio del FMI: "Fue un paso formal antes de llevar el caso argentino al Board". Sin embargo, consideró que, "lo más importante fue la comunicación con Macron".

Argentina podría tomar ventaja del conflicto comercial entre Europa y Estados Unidos

"El apoyo de Francia es significativo porque Europa ya no sigue automáticamente a Estados Unidos en sus decisiones", explicó. Para el entrevistado, "el conflicto comercial entre Europa y Estados Unidos podría llevar a la Unión Europea a tomar una postura favorable hacia Argentina".

Sobre la política cambiaria, Ponce señaló que, "se está discutiendo un esquema de flotación con bandas asimétricas". A su vez, explicó que, "el techo de la banda se movería más rápido que el piso, mientras que el Banco Central intervendría cuando el tipo de cambio salga de esos límites".

"Este sistema busca evitar la volatilidad y mantener una brecha cambiaria controlada entre el 25 y 30%", agregó el especialista en comercio exterior. También destacó que, "es clave restaurar la confianza del mercado, porque las expectativas están desancladas".

Freno en las liquidaciones

Ponce advirtió que, "los exportadores han dejado de liquidar divisas, lo que agrava la presión sobre el dólar". Sobre la misma línea, alertó sobre el impacto del turismo en la balanza de pagos: "En enero y febrero salieron 5 millones de turistas argentinos al exterior, un récord histórico, mientras que el turismo receptivo cayó un 30%".

Por otro lado, Ponce señaló que, "la relación de Milei con Trump será clave para la política comercial". "Trump no dará concesiones gratis, recibirá a Milei con elogios, pero con el cuchillo y el tenedor en la mano", sostuvo.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.