Perfil
CANAL E
Elecciones legislativas

Más de la mitad de los bonaerenses apoyan la gestión de Javier Milei

Según un informe de la brújula social de Pulso Research, los bonaerenses apoyan la gestión de Javier Milei, mientras que el gobierno de Axel Kicillof enfrenta una evaluación negativa, especialmente por la inseguridad.

Milei
Javier Milei, Presidente de la Nación | Cedoc/Perfil

En un reciente sondeo de Pulso Research, los bonaerenses manifestaron un creciente respaldo al gobierno nacional de Javier Milei, mientras que la gestión de Axel Kicillof enfrenta un creciente malestar, principalmente por la inseguridad en la provincia.

Cuáles son los datos que arrojó la encuesta

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Juan Adaro, politólogo y director de la consultora Pulso Research, quien contó que a través de una encuesta se le preguntó a los bonaerenses sobre su evaluación de la gestión tanto a nivel nacional como provincial, incluyendo el gobierno de Javier Milei y el de Axel Kicillof.

Según el entrevistado, el primer hallazgo es el gran apoyo que tiene Javier Milei, incluso en la provincia de Buenos Aires. “Recordemos que el 23 de octubre, Milei se centró principalmente en el interior del país, sin tanto foco en la provincia de Buenos Aires, pero ahora observamos que más de la mitad de los bonaerenses apoyan el rumbo del gobierno nacional”, agregó.

Por el contrario, “el gobierno de Axel Kicillof, quien fue reelegido en 2023, tiene una evaluación más negativa que positiva en la provincia”, dijo Adaro. Y remarcó que casi el 50% de los bonaerenses evalúan su gestión de forma negativa, mientras que un 44% lo hace positivamente.

Qué sucede en PBA con la imagen de Kicillof y la inseguridad

Además, el politólgo mencionó que en la provincia de Buenos Aires, a diferencia del resto del país, la inseguridad es la principal preocupación. “Esto incide de manera clara en cómo los bonaerenses evalúan la gestión del gobernador”, continuó y destacó que este fenómeno no se replica en el resto del país, donde la principal preocupación suele estar más ligada a la economía, como la inflación, los bajos salarios y la situación económica en general.

Otro factor relevante, más político, tiene que ver con cómo Axel Kicillof ha elevado su perfil en los últimos meses, especialmente en la interna del kirchnerismo. “Esto ha generado descontento entre algunos votantes bonaerenses, quienes sienten que, mientras el gobierno nacional tiene una fuerte presencia, la oposición —en este caso Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof— está enfrascada en luchas internas por el poder, sin mostrar señales de unidad”, dijo Adaro.

Para finalizar, el entrevistado agregó: “Hoy, la oposición parece estar sin rumbo claro y esto se refleja en los escenarios electorales, donde la población descontenta con el gobierno no logra encontrar una alternativa sólida y competitiva que aglutine y ofrezca una propuesta real de cambio”.