Perfil
CANAL E
Proyecto de ley

Ley Bases aprobada: comenzaron las negociaciones en Diputados para reintegrar los puntos modificados por el Senado

“Hay un tema que va a generar una rispidez con algunos sectores y tiene que ver con determinados acuerdos a los que se llegaron en el Senado”, destacó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, sobre la reimposición del impuesto a las ganancias.

Diputados
La cámara de Diputados deberá volver a revisar la Ley de Bases aprobada por el Senado | Agencia NA

En diálogo con Canal E, el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, habló sobre el contexto de que la Ley de Bases que fue aprobada en el Senado vuelva a la cámara de Diputados. También se refirió a que Guillermo Francos inició negociaciones para mantener los puntos originales del proyecto que fueron modificados por los senadores.

“La novela de lo que es la aprobación del proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal, que fue aprobado por el Senado de la Nación pero que sufrió modificaciones y, en esas modificaciones, estaban algunos puntos claves que el Gobierno tuvo que resignar”, comentó Ariel Maciel. “Había muchas cosas que se señalaban, por ejemplo, los condicionamientos que había logrado la oposición dialoguista que le impedían al Gobierno avanzar con el plan original”, agregó.

Los acuerdos dentro del Senado

Posteriormente, Maciel planteó: “Hay un tema que va a generar una rispidez con algunos sectores y tiene que ver con determinados acuerdos a los que se llegaron en el Senado”. Luego, manifestó que, “el principal, algo que también el Fondo Monetario Internacional le presta mucha atención, tiene que ver con la cuarta categoría del impuesto a las ganancias”.

Comienzan las negociaciones en la cámara de Diputados

“Se esperaba que, en estos casos donde generalmente el debate tiene que ver con los fondos que les llegan a las provincias y no tanto con una cuestión ideológica, hubiera cierta coherencia en algunos puntos”, sostuvo el entrevistado. “Guillermo Francos ya estuvo hablando con los jefes de los bloques en la cámara de Diputados y le garantizaron que todo iba a seguir igual, por lo que no pareciera que vaya haber cambios en temas que son sensibles”, complementó.

Por otro lado, el periodista señaló: “La cuarta categoría afecta a pocos trabajadores en el universo de los trabajadores formales, que de por sí ya son pocos cuando tenemos a más de la mitad de manera informal, pero no deja de ser una cuestión económica”. A su vez, remarcó que, “esto no deja de ser la imposición de un impuesto, algo que para los principios de la Libertad Avanza sería bastante contradictorio pero muy pragmático en cuestión de ingresos”.

Se vuelven a incorporar como empresas para ser vendidas tanto Aerolíneas Argentinas como el Correo Argentino, además de radio y televisión del Estado”, expresó Maciel. “El Gobierno dice que la gente no tiene plata para viajar en avión, a la mayoría de la gente no le importa si Aerolíneas Argentinas es pública o privada, ese es el argumento con el que trabajan en diputados”, concluyó.