Perfil
CANAL E
Crisis

Las pymes denuncian el ahogo económico por los altos costos fijos

Comerciantes, entre ellos empresarios del sector textil y calzado, enfrentan el impacto de los aumentos de los gastos fijos y la falta de consumo, que amenaza con destruir a la clase media y las pequeñas empresas.

sector textil
Sector textil | Télam

En un contexto económico cada vez más complicado, comerciantes de la clase media alertan sobre el colapso de las pymes debido a los crecientes costos fijos y la caída del consumo, lo que pone en peligro miles de empleos en sectores clave como el textil y calzado.

A qué se debe la preocupación de las pymes

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el empresario textil, Camilo Alan, quien expresó que, “estamos realmente preocupados, y cada vez más, especialmente desde hace un año”.

Según el entrevistado, la situación empeora porque el consumo se ha detenido, pero los gastos fijos siguen subiendo. “Por un lado, aumentan las tarifas de la luz para la clase media, pero no para los más ricos”, agregó.

Además, Alan sostuvo que bajaron los impuestos para los autos de lujo, pero no hicieron lo mismo para la clase media. “Están destruyendo a la clase media, que es la que realmente consume y sostiene la economía y los más pobres no pueden comprar prácticamente nada y los ricos prefieren irse a comprar afuera”, siguió.

Qué sucede con el sector textil y el calzado

En el sector textil y del calzado, “tenemos una gran cantidad de pymes que generan muchísimo empleo”, dijo Alan y mencionó que a los comerciantes “nos están afectando directamente los costos fijos”. Y siguió: “Si sube la luz, tenemos que mantener el aire acondicionado y la iluminación, pero los salarios no aumentan y la gente no tiene dinero".

Por otra parte, el empresario mencionó que, “lo que está pasando es un ataque directo a la clase media” y “este presidente parece tener un resentimiento hacia ella, como si quisiera que desapareciera”. Y continuó: “La clase media es la que trabaja, consume, produce, y siempre está pensando en el país y en su gente”.

Para finalizar, Alan agregó: “La gente ya no tiene dinero para subsistir y necesitamos que dejen de seguir presionándonos con los impuestos y los costos exorbitantes que estamos enfrentando”.