Perfil
CANAL E
Crisis económica

Las pymes alertan que el desempleo podría llegar a los dos dígitos

A raíz de las dificultades económicas que atraviesan las Pymes por la falta de producción, la cantidad de despidos podría seguir creciendo hacia fin de año.

pymes
Pymes: El nivel de desempleo podría llegar a los dos dígitos | Noticias Argentinas

La caída en el consumo afectó significativamente los ingresos de las Pymes, lo que las lleva a considerar opciones como el despido de sus empleados y el pago del aguinaldo de manera fraccionada para aliviar su carga financiera.

Para hablar sobre este situación Canal E se comunicó con la asesora y especialista en Pymes, Elisabet Piacentini quien expresó que, “ninguna Pymes quiere cerrar, ni despedir empleados, pero se están tomando algunas medidas”. Y agregó: “Se están recortando horarios de trabajo y no se está contratando nuevo personal”.

Día del Padre: La espera de buenas ventas

Según la entrevistada, se espera que “el segundo semestre sea mejor” aunque, a corto plazo las Pymes comerciantes “están esperando con ansias el Día del Padre” porque estas fechas festivas “siempre han marcado una diferencia en las ventas”, por lo que están haciendo ofertas, promociones y apoyándose en las cuotas para aumentar la demanda y generar más ventas. 

Los créditos y la importancia de saber en qué invertirlos

Con respecto a los créditos que se ofrecen a las pequeñas y medianas empresas y la conveniencia de solicitarlo, la asesora mencionó que, “las tasas son muy convenientes, pero el problema es aplicarlos en algo que genere más ventas”. Y agregó: “No es el momento para cambiar maquinaria, aunque hay préstamos interesantes para sumar vehículos utilitarios a la empresa; sin embargo la pregunta es si realmente es necesario sumar estos utilitarios en este momento, ya que existe mucha incertidumbre”.

En cuanto a las ventas, Piacentini explicó que las Pymes “necesitan vender, mantener a sus empleados y tener claridad sobre las reglas impositivas”, incluyendo si saldrán las reformas y la moratoria impositiva, la cual “ofrece perdonar un 70% de los intereses, ya que las tasas de interés de AFIP son altísimas”. 

De minipymes a unicornios

Por otra parte, la entrevistada expresó que, “lamentablemente, algunas micro Pymes y comercios pequeños están cerrando” debido a la incapacidad de renovar sus contratos de alquiler con la rentabilidad actual. “Esto es preocupante, ya que el país necesita emprendedores que puedan crecer formando un circuito virtuoso” dijo la entrevistada y agregó: 

Para cerrar, dijo: “En Argentina, hay ejemplos de empresas que han crecido y se han convertido en grandes compañías e incluso en unicornios, pero esto no está ocurriendo actualmente. En otros países de la región, las PYMES están creciendo, y necesitamos replicar ese éxito aquí”.