Perfil
CANAL E
Cambios estructurales

“La Ley Bases reforma las reglas de juego del mercado interno”, aseguró un empresario pyme

“Si vienen empresas grandes a invertir con condiciones especiales puede haber un impacto grande en la industria”, detalló Leo Bilanski, empresario y director de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino.

 “La Ley Bases reforma las reglas de juego del mercado interno”, aseguró un empresario pyme
“La Ley Bases reforma las reglas de juego del mercado interno”, aseguró un empresario pyme | CEDOC

Se acerca la votación de la Ley Bases en el Senado y, como muchos sectores de la economía se mostraron a favor de la sanción, hay tantos otros que creen que la ley los perjudicaría profundamente.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con Leo Bilanski, empresario y director de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, quien habló sobre el panorama para el sector.

Futuro de la industria en el próximo semestre

“Nuestro relevamiento de 400 empresas muestra que hay un panorama pesimista”, dijo Bilanski, quien luego completó: “Muchos creen que la economía va a estar igual o peor en cuanto a actividad”.

“Mientras no se consigan divisas para importar y crezca la demanda del mercado interno, vamos a seguir con niveles del 50% de ocupación”, dijo el entrevistado. “La Ley Bases reforma las reglas de juego del mercado interno, añadió.

Impacto de la Ley Bases en el sector

En esa misma línea, el empresario dijo que no sabe si la ley va a generar un impacto positivo en la economía. “Si vienen empresas grandes a invertir con condiciones especiales puede haber un impacto grande en la industria”, completó.

Finalmente, Bilanski dijo que antes de llegar a un nivel de inflación bajo puede haber una gran destrucción de pymes. “Si no hay una recuperación del salario, no va a haber una reactivación del mercado interno”, concluyó.