La incorporación de la inteligencia artificial en las franquicias está revolucionando la manera en que los negocios operan, impulsando la eficiencia y reduciendo costos, según expertos del sector.
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Sebastián Valsecchi, experto en el sector. “Las franquicias buscan sistematizar y mejorar procesos, y la IA juega un papel clave en esto”, comentó.
En Argentina, la eficiencia es crucial para que las franquicias sean rentables, ya que sin una optimización de recursos, los márgenes de ganancia pueden verse drásticamente reducidos.
“La IA permite mejorar tareas operativas, facilitando la gestión de costos e ingresos y optimizando la información relacionada con las ventas y los productos”, agregó.
Automatización y robótica en la industria de franquicias
Un aspecto fundamental de la transformación tecnológica en las franquicias es la automatización de procesos. Valsecchi destacó la aparición de robots que realizan tareas específicas dentro de los negocios, como los brazos robóticos utilizados en cadenas de heladerías y pizzerías.
“Ya existen franquicias que utilizan brazos robóticos para preparar y servir productos de manera autónoma”, afirmó. Este tipo de tecnología permite reducir costos y aumentar la eficiencia, y aunque en Argentina aún está en una fase inicial, el entrevistado aseguró que la robótica se hará cada vez más presente en las franquicias del futuro.
Impacto de la tecnología en los costos de las franquicias
Si bien la inversión en tecnología avanzada puede resultar elevada, Valsecchi es optimista sobre el retorno de la inversión. “A largo plazo, la automatización y la inteligencia artificial van a permitir reducir los costos operativos y mejorar el rendimiento de las franquicias”, afirmó.
Además, destacó que a medida que la demanda de tecnología aumente, los costos de producción disminuirán, lo que hará más accesible su implementación para las franquicias.
La realidad de la IA en China y su impacto en las franquicias globales
Valsecchi, quien ha tenido la oportunidad de viajar a China, señala que la inteligencia artificial ya está fuertemente implantada en el modelo de negocio chino. “En China, la IA está presente en casi todos los aspectos de la gestión empresarial, desde la toma de pedidos hasta la atención al cliente mediante pantallas interactivas”, explicó.
Según el experto, este avance tecnológico coloca a China a la vanguardia en cuanto a la automatización y la digitalización de los negocios.
Franquicias de regalería: ¿Una tendencia para San Valentín?
Con el Día de San Valentín como referencia, Valsecchi comentó que, aunque no existen franquicias específicamente dedicadas a este día en Argentina, las franquicias de regalería suelen aprovechar fechas especiales como excusas comunicacionales.
“Las franquicias aprovechan el Día de San Valentín para generar promociones y aumentar las ventas, como hacer cajas especiales o dar descuentos”, explicó. Estas estrategias no solo incrementan las ventas, sino que también crean una experiencia única para el cliente.
El futuro de las franquicias en Argentina
A medida que la automatización y la inteligencia artificial continúan avanzando, el panorama de las franquicias en Argentina y el mundo cambiará drásticamente. Valsecchi está convencido de que la sistematización de los negocios será clave para su éxito futuro. “La eficiencia es el camino, y la tecnología será fundamental para conseguirla”, concluyó.