El informe de febrero de MIDE ha puesto de manifiesto un cambio en las prioridades de los argentinos, destacando la pobreza, inseguridad y desocupación como los problemas más urgentes, mientras que la inflación ha perdido terreno en la opinión pública.
Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Manuel Terradez, exdirector del equipo MIDE, analizó el contexto socioeconómico actual en Argentina y anticipó que la criptomoneda $Libra podría tener un impacto negativo en el apoyo presidencial, particularmente en el grupo de votantes que no apoyaron a Javier Milei en la primera vuelta.
Este grupo, que representó el 25-30% de los votantes, podría verse afectado por el reciente escándalo, aunque los datos definitivos aún no están disponibles. “Creo que va a tener un impacto negativo, al menos en el corto plazo, en ese segundo núcleo de apoyo”, aseguró Terrades.
La preocupación principal: pobreza, inseguridad y desocupación
Según el informe de MIDE, las principales preocupaciones de los argentinos para febrero de 2025 fueron la pobreza, la inseguridad y la desocupación. Terrades subrayó que, en contraste con años anteriores, la inflación ha pasado a un séptimo lugar en términos de preocupación pública.
"La inflación pasó de ser un tema que medía entre el 30-40% a medir en febrero de 2025 solo un 5%", destacó el analista. Esto refleja una disminución en la percepción del problema, aunque advirtió que otros problemas económicos, como la pobreza y el desempleo, han emergido con más fuerza en la agenda pública.
La respuesta del gobierno y la agenda electoral
Terradez mencionó que la flexibilidad del gobierno será crucial para abordar las nuevas preocupaciones de los ciudadanos. En el contexto electoral, el gobierno de Milei aún tiene el crédito por haber reducido la inflación, aunque con la aparición de nuevos problemas económicos, podría enfrentar desafíos.
"El gobierno tiene que adaptarse a esa nueva agenda", afirmó. Sin embargo, añadió que el gobierno también enfrenta una "crisis por el crypto-gate", refiriéndose al escándalo relacionado con la criptomoneda Libra, lo que podría afectar su imagen, especialmente en el ámbito internacional.
Los efectos de las inversiones y el mercado financiero
El analista también reflexionó sobre cómo las fluctuaciones del mercado afectan a los argentinos, especialmente a aquellos que realizan inversiones. "Las inversiones afectan a un porcentaje muy pequeño de la población", explicó, destacando que el verdadero impacto sería en caso de que estas fluctuaciones afectaran a la economía real.
Aunque los movimientos del mercado, como la caída del 7% en el Banco Galicia, son alarmantes, Terrades sugirió que, por el momento, el impacto en la opinión pública sigue siendo limitado.
Finalmente, Terradez aseguró que el informe de febrero, aunque revelador, podría necesitar una actualización más detallada que considere el impacto de la criptomoneda $Libra en la percepción pública.