Perfil
CANAL E
Lesgislativas

La batalla electoral de la Ciudad de Buenos Aires: ¿Por qué es un desafío para el PRO?

Gustavo Damián González analiza las complejidades del panorama electoral y el riesgo de que el PRO pierda su bastión en la Ciudad de Buenos Aires.

elecciones
Elecciones | Noticias Argentinas

El panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires se complica para el PRO, que enfrenta una dura competencia en un escenario de fragmentación política, mientras que el peronismo y La Libertad Avanza ven una oportunidad para disputar el liderazgo.

Para hablar sobre el cierre de las listas y el inicio del cronograma electoral que este mes marcan un panorama incierto para los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, Canal E se comunicó con Gustavo Damián González, quien expresó que el escenario se define por una "confusión generalizada" con múltiples candidatos de diferentes sectores.

"Hay tres candidatos de los libertarios, dos del PRO, dos de la centroizquierda... esto genera una sobreoferta de votos no peronistas que podría facilitar el ascenso del peronismo", afirmó el analista político.

¿El PRO en peligro?

González destacó que, si bien el PRO ha ganado la ciudad de manera consecutiva desde 2007, esta elección no es cualquier elección intermedia. "El PRO tiene mucho para perder, ya que la capital federal es su bastión desde sus inicios", comentó.

Sobre la posibilidad de que Leandro Santoro, candidato del peronismo, logre una victoria en la ciudad, González mencionó que, "si el peronismo hace una buena elección en la capital y la provincia de Buenos Aires, se daría un mensaje claro tanto a la ciudadanía como a los mercados".

La estrategia de Adornis y la incertidumbre electoral

Sobre la figura de Adornis, candidato de la Libertad Avanza, González señaló que su perfil alto y su estrategia agresiva no garantizan una victoria inmediata. "Adornis podría ser un candidato testimonial, pero si no gana, la Libertad Avanza estaría más cerca de asegurar su presencia en el próximo escenario electoral", explicó. Sin embargo, el PRO está bajo presión. "Si pierde la ciudad, el PRO perdería su razón de ser, ya que su electorado es muy similar al de La Libertad Avanza", agregó.

El riesgo de la fragmentación y posibles acuerdos futuros

González también reflexionó sobre la fragmentación actual en las fuerzas opositoras, que podría llevar a una reconfiguración en las elecciones nacionales de octubre. "Después de las elecciones de mayo, será clave ver cuántos votos obtiene cada sector para pensar en una alianza electoral", señaló el analista. La hipótesis de un acuerdo entre las principales fuerzas no peronistas podría ser la salida para el PRO, aunque la situación está lejos de ser clara.

La disputa interna en la provincia de Buenos Aires

Otro aspecto crucial del análisis de González es la disputa interna dentro del peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof pelean por el control de la estrategia electoral. Y para finalizar, agregó: "Cristina quiere unificar las elecciones para ser candidata, mientras que Kicillof prefiere desdoblarlas para evitar perder el control".

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.