Perfil
CANAL E
Política internacional

Joe Biden y Donald Trump se preparan para el primer debate presidencial

Se llevará a cabo este jueves en Atlanta y será el primer enfrentamiento en persona de la campaña de 2024 entre ambos aspirantes.

Trump y Biden
Donald Trump y Joe Biden, candidatos a presidentes de Estados Unidos | Cedoc

Joe Biden y Donald Trump aceptaron la invitación de la cadena CNN y estarán presentes en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales 2024. Será a las 22 hs, de Argentina.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista Henryk Rehbinder quien expresó que este debate es “muy inusual” en muchos sentidos.

Cuáles son las características del debate

Según el entrevistado, una de las particularidades de este debate es “su temprana realización” porque, mientras “suelen celebrarse a partir de octubre, en este caso se lleva a cabo en junio, incluso antes de que se nombren oficialmente a los candidatos a la presidencia”. Y agregó: “Otro aspecto peculiar es la eliminación de la Comisión Presidencial de Debates, que durante años ha organizado estos encuentros”.

En continuidad con el tema, Rehbinder explicó que los dos candidatos negociaron directamente entre sí para llevar a cabo este encuentro. “De estas negociaciones, Biden salió beneficiado, ya que se establecieron reglas que le favorecen porque no habrá público presente”, continuó.

Además, el entrevistado contó que los entrevistadores podrán cortar el micrófono de los candidatos cuando uno interrumpa al otro. Y siguió: “Estas medidas van en contra de las ventajas que suele tener Trump, quien se alimenta de la presencia del público y tiende a interrumpir frecuentemente”.

De qué temas hablarán los candidatos

Al ser consultado sobre los temas a tratar, el periodista mencionó que cada candidato abordará temáticas específicas para atacar a su rival, y mientras Trump “se centrará en la economía, apelando a la nostalgia de la era pre-pandémica y abordando la inflación que preocupa a muchos ciudadanos, ta mbién se enfocará en la inmigración, presentándola como una invasión en la frontera que Biden ha permitido”.

Por otro lado, “Biden se enfocará en el tema del aborto”, destacando que los jueces nombrados por Trump en la Corte Suprema eliminaron la protección federal al aborto, “un tema que ha movilizado a muchas mujeres demócratas”. Y continuó:”.Además, Biden enfatizará la defensa de la democracia, acusando a Trump de querer permanecer en el poder y de no respetar las reglas democráticas”.

A cargo de quién está la organización del debate

Con respecto a la organización del debata, Rehbinder contó que será moderado por dos entrevistadores de CNN, lo que ha generado descontento en otras cadenas, aunque la señal será compartida. “Se dice que Trump adelantó este debate para tener tiempo de recuperarse en caso de que le vaya mal” y “a pesar de sus problemas con CNN y sus constantes críticas hacia la cadena y sus periodistas, Trump está dispuesto a debatir a cualquier costo”. continuó.

Para cerrar, Rehbinder dijo: “Este acuerdo de debate es realmente fuera de lo normal porque los candidatos no pueden llevar escritos preparados ni tomar notas. Las preguntas serán decididas por los periodistas y habrá temas específicos a tratar. Sin embargo, es en los momentos improvisados y de interrupción donde los candidatos muestran más su personalidad y carácter, más allá de los puntos específicos que promueven”.