El reciente decreto ley emitido en Italia ha generado incertidumbre entre quienes buscan obtener la ciudadanía italiana por descendencia. Según explicó a Canal E Franco Tirelli, diputado italiano, los consulados han cancelado todos los turnos otorgados desde el 28 de marzo en adelante, dejando en pausa miles de trámites en Argentina y en otros países.
¿Qué implica este decreto?
El decreto establece un límite para la transmisión de la ciudadanía, permitiéndola solo hasta el abuelo italiano. Esto significa que quienes aspiraban a obtenerla a través de bisabuelos o generaciones anteriores ya no podrán hacerlo. Además, se introdujo una nueva condición para la transmisión a hijos menores: el padre debe haber nacido en Italia o haber residido en el país por al menos dos años.
Sin embargo, Tirelli advirtió que esta medida es inconstitucional, ya que diferencia a los italianos nacidos en Italia de los nacidos en el extranjero. "Es algo inédito que atenta contra los derechos de los italianos en el exterior", afirmó.
El futuro de la medida en el Parlamento
El decreto tendrá vigencia por 60 días, periodo en el cual debe ser ratificado o rechazado por el Parlamento. Según el diputado, es probable que la ley se apruebe, ya que el gobierno cuenta con los votos necesarios. Sin embargo, hay intentos de modificar su contenido. "Estamos en conversaciones con legisladores de distintos partidos, incluso algunos dentro de la coalición gobernante, que nos han manifestado su desacuerdo con esta reforma", aseguró.
¿Qué ocurre con los trámites en curso?
- Carpetas presentadas hasta el 27 de marzo: seguirán su curso normal, aunque podrían ser derivadas a una nueva oficina en Italia.
- Turnos posteriores al 28 de marzo: fueron cancelados en su totalidad y no se asignarán nuevos hasta que haya definiciones en la normativa.
- Nuevos trámites: ya no se recibirán solicitudes de ciudadanía por reconstrucción o por hijo directo en los consulados, salvo que la ley sufra modificaciones.
Un impacto global
La medida no solo afecta a los solicitantes en Argentina, sino en todo el mundo. "A partir de ahora, los consulados únicamente tramitarán pasaportes y cédulas de identidad, pero no más ciudadanías", indicó Tirelli.
La comunidad italiana en el exterior aguarda con expectativa la discusión parlamentaria, con la esperanza de que las restricciones sean revisadas y atenuadas. Mientras tanto, quienes aspiraban a obtener la ciudadanía deberán esperar para conocer el desenlace de esta controvertida reforma.