Perfil
CANAL E
Ley Bases

"Queda una imagen de un movimiento destituyente, cuando lo que la mayoría hicimos fue movilizarnos dentro del marco democrático”

Lo expresó Facundo Aveiro, secretario general del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, con respecto a los incidentes cuando se votaba la Ley Bases.

Congreso
Ley Bases: Incidentes en el Congreso | Pablo Cuarterolo

El debate por la Ley Bases se vivió dentro del Congreso, pero también fuera por los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional. Los incidentes dejaron un saldo de 28 detenidos.

Las repercusiones de la marcha

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Facundo Aveiro, secretario general del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, quien contó que lo sucedido en las afueras del Congreso "se vivió con mucha preocupación”.

Según el entrevistado, “se habla más del conflicto en las calles y los actos de violencia que de la importancia y el impacto de lo aprobado ayer en el Senado”. Y agregó: “Nuestra consigna siempre ha sido marchar pacíficamente y dentro de nuestra tradición democrática”. 

En ese sentido, Aveiro aseguró haber oído a algunos dirigentes plantear que “con estas acciones buscan derrocar al gobierno”, cuando “eso es un error, porque no estamos ante un gobierno de facto ni una dictadura; sino  un gobierno votado por millones de trabajadores”. Y agregó. “No podemos buscar derrocar a un gobierno, ya que eso sería golpismo”.

Protestas democráticas y elección del trabajador

En continuidad con el tema, el dirigente expresó que la solución son las movilizaciones, paros generales, pero “siempre con una base de formación y capacitación de los trabajadores para que, con conocimiento y datos empíricos, puedan decidir cuál es el modelo sindical que más les conviene”. Y añadió: “Sino queda una imagen de un movimiento obrero destituyente, cuando lo que la mayoría de las organizaciones sindicales hicimos fue movilizarnos dentro del marco democrático”.

En relación a este accionar, Aveiro aseguró que, “cada vez que se actúa con declaraciones como esas, se favorece al gobierno de La Libertad Avanza, que logra más respaldo entre los trabajadores”. Y continuó: “Los trabajadores esperan algo nuevo de nosotros, un mensaje diferente, además de caras nuevas en la conducción de la CGT, que acerquen al laburante a la central obrera en vez de alejarlos, especialmente a los trabajadores jóvenes que tienen una visión distinta”.

El desempeño del gobierno 

Al ser consultado sobre el accionar del oficialismo, el dirigente sindical expresó que, “ha aprendido y tal vez fue subestimado, como se subestimó al Presidente desde que era candidato”. Y añadió: “Me gustaría ver qué dirán ahora los periodistas que decían que el gobierno no podía sacar una ley, cuando hoy está sacando un gran paquete de leyes”. 

Para cerrar, dijo: “Este no es un logro exclusivo del gobierno; también han sabido construir sobre los desaciertos y errores de una oposición fragmentada, sin identidad clara, que parece solo esperar que el gobierno caiga por sus propios errores”.