Perfil
CANAL E
Turismo accesible

Incentivo turístico: desde la secretaría de Turismo de Bariloche plantearon un congelamiento de precios hasta septiembre

El secretario de Turismo, Sergio Herrero, manifestó que, “sabemos que la situación económica es difícil, pero queremos que Bariloche siga siendo accesible”.

Bariloche
Sergio Herrero: “Sabemos que la situación económica es difícil, pero queremos que Bariloche siga siendo accesible” | Cedoc

En un contexto donde muchos argentinos viajaron al exterior aprovechando la flexibilización cambiaria, destinos turísticos locales buscan recuperar protagonismo con estrategias agresivas. Bariloche, uno de los puntos clave del receso invernal, anunció el congelamiento del precio del pase de esquí para toda la temporada y se busca implementar en otras tarifas. Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con Sergio Herrero, secretario de Turismo de la ciudad.

La decisión, impulsada por el intendente Walter Cortés, apunta directamente a uno de los principales atractivos del invierno patagónico. “El pase de esquí se mantiene a $115.000. Ese fue el precio del año pasado y aunque se intentó subirlo, desde la municipalidad lo impedimos. Tenemos un ente regulador que puede frenar esos aumentos”, detalló Sergio Herrero.

“Para un deporte como el esquí, ese valor sigue siendo competitivo frente a otros destinos. La jugada es clara, queremos turistas y sabemos que el precio es clave”, remarcó.

Se busca el congelamiento de tarifas para mantener los precios de Bariloche accesibles

Herrero también adelantó que no será la única medida. “Estamos trabajando con las cámaras hoteleras, gastronómicas y comerciales para congelar otras tarifas. Sabemos que la situación económica es difícil, pero queremos que Bariloche siga siendo accesible”.

La ciudad ofrece más de 32.000 plazas y hay opciones para todos los bolsillos. “Recomendamos buscar, comparar, llamar a la Secretaría de Turismo y asegurarse de que el lugar esté habilitado. Queremos evitar estafas y garantizar una buena experiencia”, advirtió.

Conservación del turismo estudiantil e internacional

El turismo estudiantil sigue siendo uno de los pilares fundamentales para Bariloche. “Siempre estuvieron, incluso en los peores momentos como cuando tuvimos el volcán, la gripe aviar o la pandemia. El año pasado, a pesar del desfasaje económico, cumplieron y siguen siendo parte central de nuestro turismo”, celebró el secretario de Turismo.

Además, la ciudad mantiene firme su conexión con el público internacional. “Seguimos teniendo vuelos directos desde Brasil. Aunque hoy no sea tan competitivo para ellos, muchos brasileños siguen tentados por la nieve, la comida y el paisaje. Aman Bariloche”, afirmó.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.