Perfil
CANAL E
$Libra

Gustavo González: “El presidente tiene que dar explicaciones claras sobre las criptomonedas"

El analista político consideró que la única salida para Javier Milei frente al escándalo de las criptomonedas es una explicación sincera y detallada de su implicación en el asunto.

Milei
Javier Milei, Presidente de la Nación | Noticias Argentinas

El escándalo en torno a la promoción de criptomonedas por parte del presidente Javier Milei genera crecientes denuncias penales y pone en duda su responsabilidad en una posible estafa financiera.

El papel de la negligencia presidencial

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político, Gustavo Damián González, quien expresó que a responsabilidad de Javier Milei en el escándalo de las criptomonedas es innegable, aunque, según él, “aunque sea por negligencia” el presidente está involucrado.

Si bien Milei ha tratado de separar su vida personal de su rol presidencial, González sostuvo que “cuando un presidente de la nación tuitea, más allá de lo que él diga, es el presidente de la nación”. Esto implica que no puede tuitear sobre cualquier tema sin generar consecuencias políticas.

En cuanto a la responsabilidad directa del presidente en la caída de las inversiones de miles de personas, el analista opinó que, por lo menos, existe una negligencia clara. “Ya hay 100 causas presentadas de distintas índoles en terreno judicial”, dejando en manos de la justicia el determinar si además de negligencia hubo dolo.

Posibles repercusiones políticas

El escándalo de las criptomonedas se ha sumado a una semana política agitada para el presidente, con un debate clave en el Congreso y una visita planeada a Estados Unidos. Sin embargo, la polémica ha tomado un giro negativo, con bloques opositores que ya exigen el juicio político del presidente, aunque González no cree que este avance. “Nunca en la historia argentina se ha prosperado un juicio político. Sería un escándalo institucional”, afirmó.

¿Cuál sería la salida del presidente?

A pesar de las críticas y denuncias, González consideró que la única salida posible para Milei es dar explicaciones claras sobre su involucramiento en el tema de las criptomonedas.

El presidente tiene que dar explicaciones claras sobre las criptomonedas", sostuvo y destacó que, aunque el presidente haya mostrado reservas respecto a la regulación estatal de las criptomonedas, su participación en la promoción de estas plataformas no tiene justificación en los estándares económicos tradicionales.

Críticas al mundo de las criptomonedas

El analista también adviertió sobre los riesgos inherentes al mundo de las criptomonedas, que es conocido por sus fluctuaciones extremas. Según el entrevistado, “es bastante común que en el mundo de las criptomonedas se desplomen las inversiones de las personas”, y resaltó que el presidente ha fomentado un emprendimiento que podría considerarse una “timba financiera”.

Además, resalta la repercusión internacional del caso, al mencionar que incluso el presidente de Estados Unidos dejó de seguir a Javier Milei en Twitter, una señal de desmarque ante el escándalo.

La unificación de las causas judiciales

En cuanto a la judicialización del caso, González comentó que las denuncias contra el presidente podrían unificarse en una sola causa. “Se trata de denuncias por mal funcionamiento del funcionario público y, en algunos casos, por la sospecha de que Milei participó activamente en una estafa”, añadió.

Aunque no se sabe qué rumbo tomarán estas investigaciones, el analista sostuvo que, a pesar de los esfuerzos del gobierno por minimizar el asunto, las consecuencias políticas podrían ser graves a largo plazo.
Impacto en el apoyo político del presidente

Para cerrar, González agregó: “A pesar de que los seguidores de Milei parecen no cuestionarlo por este incidente, hay una parte de la ciudadanía que espera otro tipo de gestos del presidente con mayor racionalidad”.