Perfil
CANAL E
Tensión en La Paz

Golpe de Estado en Bolivia: aseguran que el intento quedó "huérfano" tras el juramento a nuevas autoridades

“Hubo una ruptura del orden constitucional y la nueva cúpula militar tiene que resolver este problema”, dijo Antonio Abal Oña, analista desde Bolivia.

Golpe de Estado en Bolivia: aseguran que el intento quedó "huérfano" tras el juramento a nuevas autoridades
Golpe de Estado en Bolivia: aseguran que el intento quedó "huérfano" tras el juramento a nuevas autoridades | CEDOC

El mandatario boliviano Luis Arce denunció un intento de golpe de estado en la ciudad de La Paz. El presidente convocó a una “movilización nacional para defender la Democracia” y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, de estar a la cabeza de la operación militar.

En este contexto, el equipo de Canal E se comunicó con el analista político desde Bolivia, Antonio Abal Oña, quien habló sobre el intento de golpe de estado en el país andino.

Golpe de Estado en Bolivia

“En este momento se está dando juramento a un nuevo estado mayor de las fuerzas armadas“, dijo Abal Oña, quien luego completó: “Zuñiga quedó desestimado porque quedó huérfano en este intento de golpe”.

“Zuñiga busca la libertad política de quienes participaron del golpe de 2019, un cambio de gabinete y de gobierno y la salida del ministro de Defensa”, aseveró el analista. “No va  a haber una gran movilización inmediata en defensa de la democracia”, añadió.

En esa misma línea, el analista dijo que hay corrientes en las redes sociales que apoyan el golpe de estado. “Existe la hipótesis de que el Mas desaparezca para terminar con el estado plurinacional”, complementó.

Finalmente, Abal Oña dijo que “el golpe del 2019 tuvo apoyo internacional de Inglaterra y Brasil”. “Hubo una ruptura del orden constitucional y la nueva cúpula militar tiene que resolver este problema”, concluyó.