Una vez consumado el escándalo de la criptomoneda $Libra impulsada por Javier Milei en redes sociales, el Presidente decidió salir a dar una entrevista a un medio determinado con el fin de revertir la mala imagen que estaba cayendo sobre el Gobierno, sin embargo, hubo ciertas irregularidades que desviaron ese objetivo. En este contexto, este medio se comunicó con el analista político, Pablo Galeano.
Pablo Galeano destacó que el Presidente intentó justificar su accionar con el principio jurídico de que "nadie puede aducir su propia torpeza". "Este principio impide que una persona se desligue de responsabilidades alegando desconocimiento o falta de intención", explicó.
Las contradicciones del discurso de Javier Milei
Además, criticó la inconsistencia del discurso presidencial. "En un momento dice que fue un acto de apoyo a la tecnología y en otro lo compara con una apuesta de casino. No pueden ser ambas cosas a la vez", señaló.
La reacción de Mauricio Macri y la interna del PRO
El ex presidente Mauricio Macri también reaccionó al escándalo, cuestionando la falta de asesoramiento de Javier Milei. "Macri no critica directamente a Milei, sino a su entorno, en el que hay figuras del PRO con las que mantiene tensiones", sostuvo Galeano.
Para el entrevistado, Macri está acumulando "fichas" contra sus rivales internos dentro del PRO, como Patricia Bullrich y otros dirigentes que actualmente respaldan a Milei.
Irregularidades en la entrevista
Uno de los momentos más polémicos del escándalo fue la intervención de Santiago Caputo durante la entrevista de Jonatan Viale con Milei. "No se puede culpar a Caputo por hacer su trabajo, pero lo que quedó en evidencia es el rol de ciertos periodistas en este tipo de entrevistas", afirmó.
Según Galeano, la estrategia de acudir a entrevistas "amigables" fracasó. "La intención era bajar el tono del escándalo, pero lo que hicieron fue amplificarlo", explicó.
También señaló que la reacción del Gobierno fue desordenada. "Si el tema era tan grave, podrían haber utilizado una cadena nacional en lugar de una entrevista controlada", opinó.
Galeano subrayó que el caso tiene un componente judicial que podría prolongarse en el tiempo. "El problema es la cercanía entre la acción de Milei y el resultado final, lo que dificulta desvincularlo de lo que fue, en definitiva, una estafa", dijo.