Perfil
CANAL E
Elecciones

Galeano sobre la eliminación de las PASO: "Los gobernadores influyeron fuerte en Diputados"

Desde el oficialismo, la eliminación de las PASO es vista como un triunfo para Javier Milei, quien sostuvió desde su campaña la necesidad de reducir el "costo de la política".

Galeano sobre la eliminación de las PASO: "Los gobernadores influyeron fuerte en Diputados"
Galeano sobre la eliminación de las PASO: "Los gobernadores influyeron fuerte en Diputados" | CEDOC

El reciente debate sobre la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) ha generado una fractura dentro del peronismo y plantea interrogantes sobre su impacto en las elecciones de medio término. Pablo Galeano, analista político, analizó las consecuencias de esta decisión y el nuevo escenario político que enfrenta la oposición.

El peronismo dividido y la incidencia de los gobernadores

Uno de los puntos clave que dejó en evidencia esta votación es la división dentro del peronismo. A pesar de la directriz de Cristina Fernández de Kirchner de votar en contra, varios legisladores optaron por apoyar la eliminación de las PASO, lo que expuso la falta de una discusión interna contundente dentro del espacio. Según Galeano, esta ruptura se debe en gran parte a la influencia de los gobernadores, quienes, ante la crisis financiera que atraviesan las provincias y la dependencia de los fondos nacionales, orientaron el voto de sus legisladores en función de sus intereses.

El resultado refleja un peronismo debilitado y con dificultades para consolidar una estrategia unificada de cara a los próximos comicios. “Si bien no se analizó en profundidad, quedó claro que los gobernadores tienen una fuerte incidencia en el voto de los legisladores”, explicó Galeano.

Radicalismo y bloque de Pichetto: estrategias y votos

La Unión Cívica Radical también mostró un comportamiento particular en esta votación. Mientras que habitualmente existía una división entre los sectores alineados con el oficialismo y los disidentes, en esta oportunidad la mayoría votó en una misma dirección. Por su parte, el bloque de Pichetto solo registró dos disidencias, una de ellas protagonizada por Margarita Stolbizer, quien reforzó su perfil opositor.

Milei, el gran ganador de la votación

Desde el oficialismo, la eliminación de las PASO es vista como un triunfo para Javier Milei, quien sostuvió desde su campaña la necesidad de reducir el "costo de la política". El respaldo parlamentario a esta medida le otorga mayor control sobre las listas en los distritos, consolidando su liderazgo dentro de La Libertad Avanza.

A su vez, la votación dejó en una posición de debilidad a Mauricio Macri. “Sin PASO, Macri pierde una herramienta clave para negociar con Milei”, afirmó Galeano. En este contexto, el resultado de las próximas elecciones en Santa Fe podría ser un indicador del futuro de la relación entre el PRO y La Libertad Avanza.

Argumentos a favor y en contra de las PASO

Los defensores de la eliminación de las PASO argumentaron que se trata de un mecanismo costoso e innecesario, que fragmenta a los partidos y genera desgaste en el electorado. Sin embargo, quienes votaron en contra sostienen que estas elecciones permiten una mayor participación ciudadana en la selección de candidatos, evitan la imposición de nombres por parte de las cúpulas partidarias y garantizan un financiamiento más equitativo para las fuerzas políticas más pequeñas.

Según Galeano, la eliminación de las PASO podría reforzar la concentración de poder en los grandes partidos y reducir la diversidad en la competencia electoral. “Muchos sostienen que se están modificando las leyes electorales con una facilidad preocupante, sin el debate necesario”, advirtió.

Próximos pasos y definición en el Senado

La discusión ahora se traslada al Senado, donde la oposición intentará revertir la decisión de Diputados. Mientras tanto, el escenario político sigue evolucionando con nuevas alianzas y estrategias de cara a los próximos comicios