Perfil
CANAL E
Muerte de Francisco

Franco Tirelli, diputado italiano: “El Papa Francisco deja un legado de cercanía, era uno más entre la gente”

El diputado italiano, reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco, sus últimos momentos y el impacto que dejó en la Iglesia y en el mundo.

Papa Francisco
Papa Francisco | Cedoc

Franco Tirelli, diputado italiano, diálogo con Canal E sobre la conmoción por la muerte del Papa Francisco, el futuro del Vaticano y el legado de un pontífice que redefinió la cercanía entre la Iglesia y sus fieles.

Yo lo vi mal ayer, creíamos que después de lo que pasó en febrero y marzo había pasado lo peor, pero los contactos cercanos al Vaticano y a Argentina me hablaban de que no estaba bien”, comentó el entrevistado, quien ha seguido de cerca los eventos relacionados con el Papa.

El último aliento del Papa Francisco

El domingo previo a su fallecimiento, el Papa fue visto en público, un gesto que muchos interpretan como su despedida. Tirelli opinó al respecto: “Él decidió, como se dice en el fútbol, morir en la cancha, trabajando, viviendo el Papa y no en una cama descansando”.

Para el diputado, el Papa Francisco eligió despedirse frente a su gente, fiel a su estilo de cercanía y compromiso.

Expectativas sobre el próximo Papa

Con el futuro incierto, las expectativas sobre el conclave ya están a la orden del día. Tirelli señaló que “Italia quiere tener un Papa italiano” y mencionó al Cardenal Tupi, arzobispo de Bolonia, como uno de los posibles candidatos. “Si no es Tupi, creo que el próximo Papa será alguien muy cercano al Papa Francisco”, agregó, haciendo referencia al legado que el pontífice argentino dejó en la Iglesia.

El dilema italiano sobre el próximo Papa

La elección de un Papa italiano después de más de 100 años de pontífices extranjeros es un tema que genera divisiones. Tirelli explicó que, aunque muchos italianos desean un Papa de su país, el Papa Francisco fue muy querido en Italia. “El Papa Francisco era italiano más que argentino para muchos”, aseguró el diputado, haciendo referencia a su origen familiar en la región de Piamonte.

El legado del Papa Francisco: humildad y cercanía

Uno de los aspectos más destacados del pontificado de Francisco fue su capacidad para conectar con la gente común. “El legado que él deja es que era uno más. No estaba en una torre de marfil, sino entre su gente”, sostuvo Tirelli. Esta cercanía, que sorprendió a muchos dentro de la Iglesia, se convirtió en una de las características más valiosas de su papado.

Las exequias del Papa: una despedida austera

En cuanto a los detalles sobre el funeral del Papa, Tirelli confirmó que el pontífice pidió que fuera una ceremonia austera. “El Papa pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, no en el Vaticano. Además, el velatorio será cerrado al público”, reveló. Según el diputado, las invitaciones a los mandatarios internacionales serán limitadas por motivos de seguridad, y el luto se extenderá durante nueve días.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.