Perfil
CANAL E
Vaticano

Fernanda Cornejo, sobre el Papa Francisco: "El pronóstico médico no es el mejor"

El Vaticano confirmó que el Papa Francisco sufre de neumonía bilateral, un diagnóstico que genera gran preocupación por su edad avanzada y los antecedentes recientes de salud.

Papa Francisco
Papa Francisco | EFE

El Papa Francisco enfrenta un estado de salud delicado, con la confirmación de una neumonía bilateral que ha encendido las alarmas en el Vaticano y en el mundo entero.


Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la analista política, Fernanda Cornejo, quien contó que, “el Papa Francisco atraviesa un cuadro de salud complicado”, según confirmaron autoridades del Vaticano a través de un comunicado oficial.

La entrevistada destacó que la situación es preocupante, especialmente después de que el Papa enfrentara problemas respiratorios en el último año. "El pronóstico médico no es el mejor", subrayó Cornejo, quien recordó que el Papa ya había estado hospitalizado en varias ocasiones por afecciones pulmonares. La noticia de que el Papa se ausentará de eventos importantes en los próximos días agrava aún más la preocupación sobre su salud.

Impacto de la neumonía bilateral

La neumonía bilateral es una condición que ha sido fatal para muchas personas, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Cornejo recordó que muchos de los fallecimientos por COVID-19 se debieron precisamente a complicaciones respiratorias graves, como la neumonía bilateral.

"Es un diagnóstico con un pronóstico no favorable", explicó la analista, quien destacó que las personas con afecciones respiratorias graves suelen requerir asistencia respiratoria y están en riesgo de sufrir complicaciones severas.

Aunque los detalles sobre el tratamiento que recibe el Papa aún no han sido revelados, la Santa Sede ha descrito su cuadro de salud como "complejo". Esto deja en evidencia que la situación es seria, y que el equipo médico está trabajando para estabilizar su condición.

La posibilidad de una sucesión papal

Una de las preguntas que surge es si, en caso de que el Papa no pueda seguir en sus funciones, existe un protocolo para su reemplazo. Cornejo explicó que, históricamente, los Papas solo han cesado de su cargo por fallecimiento, y que existe un protocolo en casos extremos, aunque no es común.

La figura del Papa y su rol en el mundo

Cornejo destacó su labor humanitaria y social, señalando que su empática intervención en conflictos internacionales ha sido crucial. "Es una figura muy importante no solo por lo que significa ser el Papa, sino también por su impacto en causas ciudadanas y su capacidad de generar esperanza", afirmó.

El analista también hizo hincapié en el nivel de atención médica que recibe el Papa en el Vaticano, lo que ofrece esperanza de una pronta recuperación. A pesar de la gravedad del cuadro, la comunidad internacional sigue esperando buenas noticias.