Perfil
CANAL E
Estafa cripto

Escándalo $Libra: “Este episodio pone en duda el expertise de Javier Milei en economía y finanzas”

Más allá del apoyo de Donald Trump a Javier Milei durante el caso $Libra, “la justicia norteamericana es independiente y las operaciones de desfalco financiero son duramente castigadas en Estados Unidos”, indicó el economista, José Castillo.

Milei
José Castillo: "El mercado cripto es una gota en el océano financiero, pero este episodio pone en duda el expertise de Milei en economía y finanzas" | Agencia NA

En diálogo con Canal E, el economista, José Castillo, habló sobre el impacto que tuvo el escándalo de $Libra en los mercados financieros argentinos, la caída de tanto bonos como acciones y la recuperación que luego se observó en Wall Street cuando abrió. También se refirió a la pérdida de credibilidad que tuvo Javier Milei y la influencia de este caso en un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El lunes, debido a un feriado en Estados Unidos, los mercados internacionales no operaron, lo que generó un impacto inmediato en Argentina. "La bolsa cayó fuerte y el dólar alternativo superó los $1.200", señaló José Castillo. Además, el riesgo país aumentó a 700 puntos y los bonos también registraron caídas significativas.

Leve recuperación del mercado tras la apertura de Wall Street

El martes, con la reapertura de Wall Street, los ADR y la Bolsa de Buenos Aires mostraron signos de recuperación. "Se observó una leve baja en el contado con liquidación y el MEP, aunque el riesgo país continuó por encima de los 700 puntos", explicó Castillo. Actualmente, hay una tendencia consolidada en los tipos de cambio, aunque los bonos siguen en niveles bajos.

El escándalo de $Libra generó dudas en el conocimiento de Javier Milei

Según el entrevistado, el escándalo de $Libra no generó por sí solo un impacto estructural en la economía, sino que afectó la confianza en la gestión de Javier Milei. "El mercado cripto es una gota en el océano financiero, pero este episodio pone en duda el expertise de Milei en economía y finanzas", afirmó.

Además, este escándalo también tiene implicaciones en la gobernabilidad argentina y podría repercutir en las negociaciones con el FMI, un tema que aún no está resuelto. "Se repite que el acuerdo con el FMI está cerrado, pero en la práctica no lo está", sostuvo Castillo.

Repercusiones en la relación con Estados Unidos y el FMI

Otro punto clave es el viaje de Milei a Estados Unidos y su relación con el presidente Donald Trump. "Aunque Trump hizo una declaración de apoyo, la justicia norteamericana es independiente y las operaciones de desfalco financiero son duramente castigadas en Estados Unidos", advirtió el economista. Una eventual investigación por parte de organismos como la SEC podría complicar la situación de Argentina en el contexto internacional.

En cuanto a las negociaciones con el FMI, la postura de Estados Unidos será determinante. "El voto de Estados Unidos en el directorio del FMI tiene un peso del 16%. Sin embargo, la agenda económica de Trump no ha sido particularmente favorable para Argentina", explicó Castillo, recordando los aranceles impuestos al acero y aluminio.