Perfil
CANAL E
Tercera edad

Envejecimiento laboral: qué pasa en el mercado a nivel global

El envejecimiento de la población está impactando de manera significativa los mercados laborales a nivel global.

tercera edad
A nivel global, cada vez son más las personas que deciden seguir trabajando pese a tener edad de jubilarse | Télam

A medida que la esperanza de vida aumenta y las tasas de natalidad disminuyen, muchas economías están enfrentando una proporción creciente de trabajadores mayores. Muchos de ellos, se sienten jóvenes para retirarse del mercado laboral y buscan continuar o retirarse y reinsertarse en otros ámbitos de trabajo.

Posibilidad de extensión de la edad jubilatoria mínima

Para hablar sobre este tema Canal E se comunicó con la licenciada en Relaciones Laborales Ayelén Kalenok quien expresó que, “lo que está pasando a nivel global se puede analizar desde la parte laboral, pero también desde la vista demográfica”.
Según la entrevistada, las personas tienen una vida laboral que se va dando naturalmente y termina siendo más extensa. “Varios países de Europa están analizando como punto de partida poder extender y  aumentar la edad jubilatoria mínima”, agregó.

En ese sentido, Kalenok sostuvo que la participación de la población es de más de 55 o 60 años y tienen una vida activa y laboral que muestra que muchas veces las personas “o posponen su edad jubilatoria o se jubilan y vuelven a reinsertarse en el mercado laboral”. Y siguió: “Muchas veces, las personas de esa edad no se sienten que están listas para jubilarse”. 

Estadísticas del mundo y la posición de Argentina

Con respecto a los estudios que indican estas tendencias, Kalenok explicó que el año pasado, en un informe de los países productores industrializados, se determinaron indicios de esta índole. Y agregó: “Argentina es un país en vía de desarrollo, por eso el proceso va a ser más lento; pero no podemos dejar de analizar estos movimientos sociales porque estamos en un panorama extremadamente globalizado” 

En continuidad con las estadísticas, la licenciada sostuvo que para el año 2030, los países industrializados esperan que, “una de cada cuatro personas van a tener más de 55 años en su puesto laboral”. Y agregó: “Hay una diversidad que tiene que ser acompañada con todo lo relacionado a las políticas laborales y la esperanza de vida”.

Para cerrar, dijo: “Habrá que estudiar cómo se van incluyendo estas personas y cómo se van a implementando estrategias para que puedan sentirse parte de esos puestos de trabajos y en qué compañías podrían ser incorporados”.