Perfil
CANAL E
Internacional

Elon Musk y la reforma del sistema de seguridad social en EE.UU.: ¿un cambio necesario o una amenaza?

El magnate propone medidas drásticas para abordar las estafas en el sistema de seguridad social de EE.UU., pero sus ideas generan preocupación sobre la equidad y la sostenibilidad financiera del país.

Elon Musk
Elon Musk | AFP

La reciente intervención de Elon Musk en el debate sobre la seguridad social en EE.UU. ha generado un torrente de opiniones encontradas.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista Roberto Maidana, quien expresó que Musk, preocupado por las pérdidas millonarias debido a fraudes, propuso nuevas soluciones, entre ellas, exigir la presencia física de los beneficiarios para solicitar ayudas. “Musk se quejó de que hay miles de millones de dólares que se pierden por las estafas”, comentó Maidana.

Sin embargo, esta propuesta no ha sido bien recibida por todos. La preocupación principal radica en las personas con movilidad limitada, quienes podrían verse imposibilitadas de acceder a las oficinas físicas. Ante esto, la Oficina de Seguridad Social de EE.UU. ha respondido con una solución mixta. A partir del 14 de abril, los ciudadanos podrán solicitar sus beneficios en línea, por teléfono o correo electrónico, eliminando la necesidad de acudir en persona, “pero siempre habrá un proceso de verificación para asegurar que los datos sean verídicos”, aclaró Maidana.

El riesgo de las estafas telefónicas: una preocupación creciente

Uno de los principales problemas que enfrenta la oficina es el aumento de las estafas telefónicas. Las personas reciben llamadas fraudulentas de supuestos agentes de la seguridad social, solicitando datos personales o pagos. “La oficina puede llamarte, pero no te pedirá información sospechosa ni te presionará para obtener dinero”, destacó el periodista. La recomendación es clara: si un beneficiario recibe una llamada sospechosa, debe verificar la autenticidad contactando directamente a la oficina o consultando en línea.

Inteligencia artificial: ¿la solución para combatir fraudes?

En este contexto, Maidana señaló que la inteligencia artificial podría ser la herramienta del futuro para verificar la identidad y el estado de los beneficiarios. “La inteligencia artificial tiene el potencial de ayudar a identificar fraudes y corroborar datos rápidamente”, afirmó.

Además, consideró que Elon Musk, quien posee una empresa de inteligencia artificial, podría explorar su implementación en el sistema de seguridad social, lo que podría reducir las estafas y mejorar la eficiencia.

¿Puede el sistema de seguridad social sobrevivir al envejecimiento poblacional?

Otro de los desafíos que Musk y otros líderes políticos están advirtiendo es la sostenibilidad del sistema a largo plazo. “Si el número de jubilados sigue creciendo y la tasa de natalidad disminuye, para 2034 podría no haber suficiente dinero para cubrir los pagos de las pensiones”, señaló el entrevistado. Musk ha sugerido recortar los beneficios para evitar el colapso del sistema, un tema que genera gran preocupación, especialmente en un país con una población envejecida y una tasa de natalidad en declive.

La influencia de Musk: ¿más allá de las reformas?

El impacto de las declaraciones de Musk va más allá del ámbito económico. Según Maidana, “la preocupación radica más en la influencia de la palabra de Musk que en sus acciones”.

El empresario ha mostrado ideas extremas sobre varios temas, lo que ha generado inquietud, especialmente entre los aliados de Donald Trump. “Lo que dice Musk tiene un gran impacto en la política estadounidense y en la percepción pública”, finalizó Maidana.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.