Perfil
CANAL E
Panorama electoral

Elecciones legislativas: cuáles son las expectativas del mercado sobre el resultado del oficialismo

Según indicó el politólogo, Gustavo Damián González, "si La Libertad Avanza logra un 40% o más de los votos a nivel nacional, será visto como un éxito y enviará señales de estabilidad política".

Mercado
Los mercados se mantendrán al pendiente de lo que ocurra en las elecciones legislativas | Agencia NA

En función de analizar el escenario electoral argentino, destacando el lento desmantelamiento dentro del PRO, el fortalecimiento y la consolidación de La Libertad Avanza, además de la posible repercusión de los comicios de medio término en los mercados y el futuro del Gobierno de Javier Milei, Canal E se comunicó con el politólogo, Gustavo Damián González.

Gustavo González explicó que el PRO atraviesa un proceso de fragmentación con la salida de figuras clave como Néstor Grindetti y la incorporación de Diego Valenzuela a La Libertad Avanza. "Grindetti no es un alfil menor, ha sido intendente de Lanús, jefe de Gobierno y ministro de Hacienda en la gestión de Mauricio Macri", detalló. La fuga de dirigentes responde a la creciente influencia de Milei, quien "parece tener la lapicera en la política nacional".

Las implicancias de la eliminación de las PASO sobre el PRO

González también señaló que la eliminación de las PASO favorece al oficialismo. "El Gobierno quiere manejar las listas y darle poco espacio al PRO", afirmó. Este escenario ha llevado a varios actores del PRO a alinearse con La Libertad Avanza, buscando no quedar fuera del nuevo esquema de poder.

El desafío histórico de las elecciones legislativas

Históricamente, las elecciones de medio término han sido un desafío para los oficialismos en Argentina. "Cristina Fernández perdió en Buenos Aires contra Esteban Bullrich, y otros gobiernos también han sufrido derrotas en comicios intermedios", recordó el entrevistado. Sin embargo, destacó que para Milei "cualquier resultado será ganancia, ya que actualmente solo cuenta con dos diputados".

Además, González advirtió que si bien la provincia de Buenos Aires es clave, "no hay que perder de vista que se juegan 24 elecciones en todo el país". La consolidación de La Libertad Avanza en distintos distritos fortalecería su posición en el Congreso y facilitaría la aprobación de reformas económicas.

Reacción de los mercados ante el escenario electoral

Los mercados observan con atención las elecciones legislativas, ya que un buen resultado para Milei podría allanar el camino para su reelección y atraer inversiones. "Si La Libertad Avanza logra un 40% o más de los votos a nivel nacional, será visto como un éxito y enviará señales de estabilidad política", sostuvo el politólogo. Sin embargo, matizó que, "las elecciones legislativas permiten mayor dispersión del voto, mientras que en los comicios ejecutivos la gente vota al caballo ganador".

La estabilidad cambiaria y la reducción de la inflación son claves en la estrategia del Gobierno. "El mensaje de Milei al mercado es claro: mantener el control del dólar y la estabilidad económica para ganar confianza", explicó González. Además, la reciente declaración del Presidente sobre la eliminación del CEPO en 2026 sugiere que las restricciones cambiarias se mantendrán hasta después de las elecciones.