Perfil
CANAL E
Recuperación económica

El sector ferretero reportó una caída importante en las ventas

Desde fines del año pasado, los ferreteros están enfrentando un período difícil con bajas en las ventas. Esta tendencia afecta negativamente al sector, generando preocupación entre los comerciantes y distribuidores de materiales y herramientas.

ferreterías
Las ferreterías reportan caídad en sus ventas | Freepick

Al igual que otros sectores de la economía, el rubro ferretería se ve afectado por los fuertes incrementos de precios y la caída notable en las ventas. Si bien, algunos valores comenzaron a mostrar una merma en los aumentos, la situación sigue frenada.

Para hablar sobre esta problemática, Canal E se comunicó con Sergio Angiuli, presidente de la Cámara de Ferretería y Afines de la República Argentina quien contó que efectivamente en diciembre hubo una caída muy fuerte que se completó hasta marzo con un 30% en todo el país.

Precios por encima de la inflación

Según el entrevistado, posterior a esta situación “hubo un mínimo recupero, pero muy lejos de recuperar todo eso que se había caído”. Y siguió: “Lo preocupante es que a pesar de que los precios se habían estabilizado, incluso algunos habían bajado estamos notando nuevamente aumentos que van mínimamente, pero por encima de la inflación que está dando el INDEC”.

Reunión con autoridades

Al ser consultado sobre el traslado de esta situación a las autoridades, Angiuli contó que hubo una reunión con Cancillería por la posibilidad de que las empresas pudieran exportar, pero “no se tuvo más noticias” al respecto. “Podría haber sido un punto de partida muy importante para toda la cadena de valor ferretera porque implicaba una posibilidad muy grande para reactivar nuestras industrias que son de excelente calidad”, añadió.

Calidad nacional y competencia con productos importados

En continuidad con el tema, el entrevistada explicó que la calidad de producción nacional es excelente, pero “lamentablemente faltan posibilidades para poder competir frente a los productos principalmente de origen asiático que entran con otros precios”. Y continuó: “Hay fábricas a las que realmente se les complica sostener al personal y estaban buscando, a través de nuestra institución, alguna posibilidad de salir de financiación o de que se quiten algunos impuestos”.

Ley Bases: el impacto en el rubro

Con respecto a cómo afectaría la aprobación de Ley Bases a los ferreteros, Angiuli sostuvo que podría ser conveniente para el sector, especialmente en el aspecto relacionado a la parte laboral porque “se necesita más empleo”. “También tiene que ¬haber una forma más accesible para el empleador de poder hacerse cargo de las cargas sociales por los altos niveles de impuestos y servicios que aumentaron en este último tiempo”.

Para cerrar, agregó: “Creo que el gobierno está a tiempo de corregir  la economía pero tiene que ser ya, porque en seis meses vamos a estar pagando costos altísimos como los que ya pagamos en el último diciembre”.