Perfil
CANAL E
PASO

El PRO y la falta de una alianza formal: tensiones sobre economía, política y financiamiento

La diputada nacional por Santa Fé, Germana Figueroa Casas, resalta la importancia de sentarse a dialogar y formalizar acuerdos, mientras plantea diferencias sobre temas institucionales y el financiamiento de los partidos políticos.

Germana Figueroa Casas
Germana Figueroa Casas, diputada nacional del PRO por Santa Fé | X

Finalmente, el oficialismo logró avanzar en el proyecto, habilitando el dictamen y permitiendo el tratamiento de la suspensión de las PASO. Esto fue posible gracias a la obtención de las 58 firmas necesarias, que consiguió con el apoyo de diputados de Unión por la Patria de Santiago del Estero y Catamarca.

Cuáles son las condiciones para formar una alianza

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Germana Figueroa Casas, diputada nacional del PRO por Santa Fe, quien expresó que para formar una alianza, “es necesario sentarse a dialogar, establecer pautas y acordar ciertos temas, pero eso aún no ha sucedido”.

Según la entrevistada, hasta ahora, lo único que ha ocurrido es que desde el PRO “hemos apoyado la mayoría de las iniciativas del gobierno, especialmente aquellas relacionadas con la responsabilidad fiscal y la economía, todo orientado a frenar la inflación”. Y remarcó que los resultados han sido positivos porque “la inflación ha disminuido y el gobierno ha logrado avances en ese sentido, sin que haya existido una alianza formal”.

Cuáles son los temas más importantes a considerar para formar una unión de bloques

Al ser consultada sobre cuáles son los puntos a discutir para la formación de una alianza, Figueroa Casas mencionó que, “tiene que ser un proceso donde realmente nos sentemos a poner las pautas y eso aún no ha sucedido”. Y siguió: “En términos económicos, no habría muchas diferencias, pero tal vez sí algunas en temas institucionales que nos preocupan”.

Al ser consultada sobre ficha limpia, la diputada nacional aseguró que es un tema que, “ya vimos fracasar a pesar de que parecía que iba a prosperar, pero no se logró”. Y agregó: “Son esas prioridades las que marcan algunas diferencias, aunque son cuestiones que se pueden discutir”.

Cuál es el objetivo de la suspensión de las PASO

Con respecto a la suspensión de las PASO, Figueroa Casas aseguró que, “solo se habla de suspenderlo este año, pero en este proyecto no solo está el tema de las PASO, sino también una cuestión relacionada con el financiamiento de los partidos políticos”. Y destacó que esa discusión debe darse, porque “también debemos seguir hablando sobre cómo deben organizarse nuestras elecciones”.

Para finalizar, la diputada agregó. “El financiamiento de los partidos políticos es un tema importante; hay que analizar cómo se lleva a cabo en otros países para encontrar la mejor manera de hacerlo de forma transparente, pero sin que sea la gente quien termine financiando discusiones o partidos políticos que acaban siendo solo cascarones usados para hacer negocios”.