Perfil
CANAL E
Relaciones internacionales

El Presidente Javier Milei en el G7: “Argentina tiene que ser un player internacional importante”

Para el analista internacional, Gustavo Sierra, “hay que tratar de buscar una coherencia en política internacional que hemos perdido en muchos aspectos”.

Milei
El Presidente Javier Milei en su llegada a Bari, Italia, para la cumbre del G7 | Agencia NA

Tras la aprobación de la Ley de Bases en el Senado, finalmente el Presidente Javier Milei viajó hacia Italia para asistir a la cumbre del G7, a la cual había sido invitado por Giorgia Meloni y luego tendrá un viaje a Suiza para el pedido de la paz por parte de Ucrania. Ante este panorama, este medio se contactó con el analista internacional, Gustavo Sierra.

Es muy importante que Argentina participe de todo esto, en los últimos días estuvo en duda si el Presidente viajaba o no, si iba a estar en el G7, si iba a estar en la cumbre de paz de Ucrania y es muy importante en muchos aspectos”, comentó Gustavo Sierra. “Si se busca tener una reinserción internacional y tratar de tener contacto con posibles inversionistas, es obvio que el Presidente tiene que estar en esos eventos internacionales”, agregó.

La necesidad de una coherencia internacional

Posteriormente, Sierra planteó: “Hay que tratar de buscar una coherencia en política internacional que hemos perdido en muchos aspectos y me parece que tenemos que retomar”. Luego, manifestó que, “el viaje del Presidente Milei y el trabajo que debería hacer la cancillería, que son los profesionales y conocen de estos temas, es lo que hay que hacer sea cual sea el gobierno”.

Milei va a venir con los bolsillos tan vacíos como se fue, el punto está en que es un camino a recorrer”, sostuvo el entrevistado. “El Presidente se reunió con la directora del Fondo Monetario Internacional allí en Bari y es algo que se concretó después de todo un proceso en el cual se terminó la última parte del acuerdo, ingresan otros USD 800 millones y comienza un nuevo proceso”, complementó.

¿Cómo funciona la democracia?

Por otro lado, el analista internacional señaló: “Si hay una relación fluida y personal, evidentemente, eso crea confianza, mayores posibilidades y es por donde funciona la democracia”. A su vez, remarcó que, “Javier Milei tiene otra oportunidad de recomponer su relación con el Papa, ese tipo de cosas se resuelven en esos lugares y no con las audiencias oficiales”.

A modo de cierre, Sierra expresó: “Argentina tiene que ser un player internacional importante en muchos sentidos y tiene que estar muy atenta y con leyes muy claras para la inversión, de esa manera, no tendremos sorpresas ni tampoco un camino con paquetes oscuros detrás”.