La provincia de Buenos Aires se está transformando en el epicentro de una interna política entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, además de los casos de inseguridad, el manejo de la administración con un presupuesto del año 2024 y a eso se le suma un cierto crecimiento de La Libertad Avanza. Ante este panorama, este medio dialogó con el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel.
Uno de los principales desafíos que enfrenta Axel Kicillof es la falta de presupuesto para 2025. "El gobernador tendrá que gobernar con los mismos números de 2024 en un año electoral", señaló Ariel Maciel. A esto se suma la necesidad de financiamiento: "Se enviará un proyecto para endeudarse en USD 1.200 millones, con vencimientos de bonos en marzo y septiembre por USD 750 millones".
Además, la estrategia de Kicillof contrasta con la del Gobierno Nacional. Mientras la administración de Javier Milei recorta el gasto, en Buenos Aires se mantienen inversiones en salud, educación y obra pública, aunque con dificultades por la falta de apoyo presupuestario desde la Nación.
Desempleo y PyMEs en crisis
El contexto económico es alarmante. "Si el dólar sigue planchado y las importaciones continúan beneficiadas, la industria local, especialmente las PyMEs, será la más perjudicada", advirtió Maciel. Según el entrevistado, muchas fábricas ya están cerrando, como el caso de Danica en Lavallol, donde el gobierno provincial tuvo que intervenir con un programa similar al REPRO para sostener los empleos.
La preocupación por el desempleo crece. "Las empresas primero reducen personal y luego, si es necesario, cierran sus puertas", indicó Maciel. Esta tendencia podría agravarse en los próximos meses si no hay una reacción del Ejecutivo provincial.
Crece la interna peronista: Kicillof vs Cristina
El conflicto dentro del peronismo bonaerense se intensifica. "Kicillof comienza a despegarse del kirchnerismo, lo que genera tensiones con Cristina y La Cámpora", explicó el periodista. Este enfrentamiento se refleja en la disputa por el control de cargos clave en municipios como Lanús, donde el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, desplazó a una delegada camporista para reemplazarla con un dirigente más cercano al gobernador.
La interna peronista tiene implicaciones electorales. "Si Kicillof quiere ser candidato en 2027, en algún momento deberá romper con Cristina", sostuvo Maciel. Sin embargo, el desafío es grande, ya que Cristian Kirchner sigue teniendo el control institucional del Partido Justicialista.
El escenario electoral y el avance de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires
El peronismo enfrenta un riesgo inminente y es el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia. "Las encuestas indican que la fuerza de Milei podría lograr buenos resultados en Buenos Aires, incluso en distritos donde el peronismo históricamente ha sido fuerte", reveló Maciel. Esto obligará al oficialismo provincial a definir una estrategia clara para no perder terreno.