Perfil
CANAL E
Servicios públicos

El Gobierno priorizará el consumo de gas de los hogares y habrá aumentos para las industrias

Según el economista, Cristian Folgar, “no hay ninguna hipótesis que nos haga pensar que se vaya a afectar el abastecimiento de gas natural a las casas de familia”.

Gas
Cristian Folgar: “El principal efecto que van a tener las industrias y el sector eléctrico es de costos" | Cedoc Perfil

Varias de las obras que se tendrían que haber llevado a cabo durante el verano para poder transcurrir el invierno sin problemas en cuanto a la utilización  de gas no se realizaron y se estima un aumento de costos para las industrias, sin embargo, eso no afectaría el consumo de las casas de familia. Ante este panorama, este medio se contactó con el economista, Cristian Folgar.

“En términos de abastecimiento de gas natural, estamos bastante lejos de una situación de dejar sin gas al consumo interno”, comentó Cristian Folgar. “Yo no usaría la palabra crisis energética, sí es cierto que hay un problema para abastecer a toda la demanda, pero parte de esa demanda son contratos que se han interrumpido y otros contratos, que si bien se los llama firmes, en la jerga de la industria los llamamos firmes con ventana”, agregó.

El desabastecimiento de las casas de familias aún se encuentra lejano

Posteriormente, Folgar planteó: “La preemergencia lo que manda el mensaje es que se está haciendo uso de la facultad de interrumpir acuerdos interrumpibles o con ventana, pero todavía no se ha avanzado sobre acuerdos firmes”. Luego, manifestó que, “de ahí a llegar hasta las casas de familias falta muchísimo y no hay ninguna hipótesis que nos haga pensar que se vaya a afectar el abastecimiento de gas natural a las casas de familia”.

¿Qué impacto podrían sufrir las industrias y el sector eléctrico?

“El principal efecto que van a tener las industrias y el sector eléctrico es de costos. El sector eléctrico lo que hace es, en vez de funcionar con gas natural, funciona con filo gasoil, lo cual permite a las máquinas seguir funcionando pero a un costo más alto del habitual”, sostuvo el entrevistado. “En el caso de las industrias, las industrias que tienen ventana muchas veces tienen la posibilidad de usar algún combustible alternativo”, complementó.

Por otro lado, el economista señaló: “El principal impacto va a ser por el lado de los costos, va a aumentar el costo de producir energía eléctrica y va a aumentar el costo de producción en aquellas industrias que se consideran con ventana”. A su vez, remarcó que, “si se empezaran a cortar industrias catalogadas como firmes, ahí sí podríamos empezar a hablar de caídas de nivel de producción”.

A modo de cierre, Folgar expresó: “El invierno lo vamos a tener que transcurrir con lo que tenemos, aún cuando se pusiera en marcha lo que no se hizo en el verano, ya no llegamos para este invierno, por lo cual, durante este invierno vamos a tener un impacto en la tesorería y en divisas”.